sábado, junio 15, 2013

El Chavez del Vallenato

El fanatismo del pueblo hace popular a una persona, la idolatría lo convierte en súper héroe de ese mismo pueblo que busca refugio en todo lo que sabe diferente de la cotidianidad, o en aquel que con sus palabras se alza ante los demás como el diferente y que entre más habla o ejecuta su plan se vuelve más popular. De eso pasaba con Chávez en Venezuela, quien a punta de demagogia, lengua y retorica bolivariana alcanzo a mover los millones de los petrodólares, haciendo rico a sus amigos, dándose la gran vida, mientras la economía Venezolana de venía abajo, a tal punto de no tener con que limpiarse.
En el folclor se ve algo similar, quien a punta de retórica y de ser víctima de lo que llama un plan en su contra ha conseguido mover masas de personas, con sabor a pueblo, con el carisma que hace aquel que habla como se habla en la esquina, pero que ese discurso de barrio se lleva más allá de la tienda y de las frías, donde los demás lo siguen, de tratar el órgano de la mujer como la "panocha" y decir que la niña salió inquieta, a punta de esos mensajes tan jocosos se cultiva el Silvestrismo, y claro, de decir que todo aquel que les dice que las cosas no son así, pues esos los quieren acabar, pero no han podido.
Recuerdo todavía por allá en el año 2003 en Santa Marta, un muchacho bastante pasado de kilos al lado del recién separado Juancho de la Espriella conformaban la agrupación, y en ese concierto de Electripuntos no asistían mas de 50 personas a escuchar la pinta chévere, esa misma que algún amigo mío inmortalizo en el grupo de amigos.
De esa misma pinta chévere, o de aquellas canciones que muchas veces en su momento comenzaron a sonar en la radio y obviamente en los equipos de sonido de las casas en pleno auge de la denominada nueva ola del vallenato, que tuvo su cúspide con Peter, Silvestre, Fabián Corrales y el que nunca supo aprovechar su momento, al separarse de un gran acordeonero en su mejor momento, Luifer cuello, quien para mi concepto, esta como dicen en lenguaje de radio, enterrado.
Pero para ser el Chávez del vallenato, se necesita más que peleas con los demás, o tratar de creerse el rambo de la música, se necesita mover las masas que mueve Silvestre, se necesita además ser tan expresivo y que los demás le copien la idea, y lo repitan con los mismos puntos y comas con los que intento transmitirlo, así en esa forma se consigue llenar plazas, y se consigue cambiar el modo de comercializar conciertos, exigiendo aun que su rival de turno, en estos momentos Martin Elías, no se suba al mismo escenario que él, para garantizar que él sea la estrella de la noche, o mejor del amanecer porque tiene acostumbrados a sus seguidores a esperarlo hasta ver salir el sol y a desayunar saliendo de la KZ de turno.
Se copia de lo malo, de lo que causa polémica, de lo que vende, hasta el punto de creerse el Diomedes Díaz actual, aunque para mi puede ser el Michael Jackson del vallenato, porque hasta pases le metió al show, convirtió el folclor nativo en un mercado que mueve dólares en vez de pesos. Eso agiganta su leyenda, crece su legado, y se debe reconocer que el tipo tiene su gracia, porque no es fácil ir contra la corriente y no parar de crecer en su carrera musical a punta de polémicas, desde agarrar los genitales de un niño en tarima, siendo presentador de la buena suerte, compositor, acabar la unión que tuvo con su anterior acordeonero y su nuevo matrimonio musical con un gran ejecutor  del acordeón, productor y compositor como Rolando Ochoa, que lo único que aún no logra es el carisma que tiene De la espriella.
A tal punto llega la revolución del Chávez del vallenato que por primera vez un canal público emite un lanzamiento en vivo del trabajo discográfico, patrocinado por una empresa de telefonía celular.
De pueblo a pueblo como el mismo lo catalogò, así contra viento y marea, con aguacero incluido con la KZ llena, regalando plata en un pueblo a un vendedor de chuzos,haciendo musica comercial y tratando de crear la imagen de revivir el vallenato autentico, se agiganta la leyenda del Chávez Colombiano.


Perlas:
  • Se realizò el lanzamiento de las fiestas del mar en Bogota, en el bar de Carlos vives, esperemos que las fiestas de este año cumplan las expectativas y enmienden el error del alcalde el año anterior al cancerlas en vispera de su comienzo y luego inventarse unas actividades sin sentido.
  • Feliz dia del padre a todos esas personas que día a dia salen a la calle a luchar por conseguir el sustento de su hogar, y a quienes con sus sabios consejos consiguen formar a sus hijos para que sean ciudadanos de bien que ayuden a la sociedad.



sábado, junio 08, 2013

Conducir o caminar

Cierta ocasión escuche de voz de un amigo, que decía que el que conduce en Santa Marta es capaz de conducir en cualquier lugar del mundo, yo le añado a esa frase que el que conduce en Santa Marta o Barranquilla es capaz de manejar una nave a la luna. Pero no conducir por conducir, como muchos animales hay en la calle, que de manejar tienen en su cabeza los gritos que le pegaba su papa o su tío al momento de enseñarles o de muchos que fueron a las escuelas de automovilismo por una licencia de conducción pero que pasaron por ella mas por requisito que por aprender lo que se debe aprender. 
Conducir en Barranquilla por estos días, es bastante complicado, tanto o más que siempre, pero la razón de que sea más complicado hoy, es el hecho de que en pos de que Barranquilla "Florezca" se cierran importantes arterias viales sin tener un plan definido de cierres, o sin contar con agentes reguladores de tránsito, en una ciudad consumída por el caos vehicular que provoca el tener la Carrera 43 cerrada a pedazos, y habria que preguntarse porque se hacen estas labores en plena visita de la selección Colombia a la ciudad, y donde llega gran cantidad de turistas de todas partes del país.
Opto a veces por caminar en vez de transitar en mi carro, no puedo dejar de decirlo aunque a muchos parezca queja, no me permito quejarme, soy un ciudadano de bien que le gusta lo bueno, que propende por una calidad e vida para todos, y para quien la tranquilidad esta primero que todo.
Las colas de carro, interminables, el afán de la gente por llegar a su lugar de destino y sobre todo la llamada inteligencia vial, poca por cierto que se tiene, hacen que las calles se conviertan en ríos de carros, en rines de boxeo de vehículos, en donde se lucha por ser el más vivo, aun a costa de llevarse a los demás por delante. Ciudades grandes deben tener gente grande al frente, gente que tenga en cuenta que no es solo el hecho de reparar una calle, es todo lo que lleva consigo esta labor, que bien que las rotas calles Barranquilleras, sean reparadas, y se tengan en perfecto estado pero ese desarrollo no puede ir de la mano del caos y desorden que se produce por no contar con los actores adecuados que manejen una movilidad de locos.
Y si eso se ve en el norte de la ciudad, supongo la locura que debe ser el sur, con la cantidad de moto que transita, los moto taxistas, los amigos de la mancha amarilla ( http://lobispo.blogspot.com/2013/05/la-mancha-amarilla.html), allá la situación no debe ser mejor.
El problema no solo pasa por Barranquilla, pasa más bien por la cabeza de quien va en el volante de un carro, en esa forma de conducir que a veces raya en lo absurdo. Se ve en todas partes, por eso toma fuerza la frase de quien conduce en Santa Marta, conduce en New York como si fuera Schumacher.


Perlas:
  • La exportación de periodistas deportivos de Colombia a canales internacionales, pasa por el apellido raro que se tenga que por sus buenos comentarios o conocimiento de la materia, sucede con un tal Maroco, o un Pucceti, o que tal un Meluk, no dejemos de hablar de un Casale... Gente del común, que habla de lo común, y que se siente la panacea del periodismo deportivo.
  • Lamentable siempre, las llamadas caravanas de la muerte que se dan en Santa Marta cada que Colombia juega, o cuando hay eventos especiales. Muertos ya tenemos, que falta para que se tomen medidas con autoridad? http://lobispo.blogspot.com/2013/03/caravanas-de-la-muerte.html



sábado, junio 01, 2013

El que quiere gustos, paga gustos y también disgustos

En el consumismo actual que vive el ser humano y su afán por impactar o hacerse notar ante los demás, caemos en el circulo vicioso de compras excesivas o abusivas, en contar con el ultimo celular que sale al mercado, en usar la camiseta del equipo que se quiere pero que esta sea original, o en el caso de las mujeres hoy día, en el que utilizan accesorios y bolsos llamados réplicas de originales cuyo precio está por las nubes, en eso nos hemos convertido, en parecer pero no ser. 
Esas modas han hecho que surjan vendedores de toda clase, desde quienes venden imitaciones, hasta quienes venden replicas, y el negocio no es malo, porque el mismo consumismo en el que vivimos hace que el mercado sea bueno, tan bueno que genera muchos millones.
Estamos atentos al celular que saca Apple, o al último S, y ya hablamos de Z10, cuando hay muchas personas que no tienen ni para pagar el plan de datos, o que utilizan el celular para jugar Angry birds, claro, pero hay que parecer para poder intentar ser, esos son los gustos que la gente actualmente pide.
Me hago culpable, víctima o me declaro simplemente uno más del consumismo, del querer tener la última camiseta del equipo que apoyo, a tal punto de pedirla al otro lado del océano Atlántico, pagar un flete extra y de luego tener que pagar unas tasas arancelarias que representan el 50% del valor de mi compra, eso lo he hecho, en ese punto de querer tener un gusto, que pago un disgusto, porque no se podría entender que una camiseta cuyo valor comercial es de 90 dólares, termine pagando 50 dólares entre envío e impuestos.
La tecnología, también nos absorbe, a tal punto de que el WhatsApp, ya reemplazo la llamada, se nos ha vuelto costumbre la comunicación tan impersonal que es chatear por este medio, que queremos tener el ultimo equipo que use Android, queremos estar ahí, en la jugada.
Imitaciones hay por montón, ahora cualquier muchacha intenta ganarse unos pesos de mas, vendiendo un poco de lo que tal vez no sabe, y que solo ve en las calles o en las revistas, creo que se cae en el engaño en muchas veces, pero no creo que sea con mala intención, simplemente se hace por ignorancia, y perdonen la dureza de mi palabra, porque seguramente en temas de bolsos, cartucheras, accesorios y zapatos de silicona no tengo la mayor idea, pero si conozco quien sabe del tema.
Todo lo que nos atañe a cosas físicas, representa gustos que el ser humano en la actualidad puede tener, se siente atraído por las apariencias, digo yo, claro está que esto no le hace daño a nadie, para mi es totalmente valido que alguien quiera ganarse la vida rebuscándose unos pesos demás vendiendo lo que está de moda, aclarando que entre gusto y gusto no hay disgusto, pero definitivamente que el que quiere gustos paga gustos y tal vez muchas veces tenga que sufrir un disgusto.


Perlas:

  • Da emoción ver jugar en el estadio, en vivo y en directo al equipo de sus amores, es un sentimiento muy grande el que se puede sentir, eso es lo que manifiesto cada vez que veo jugar al azul grana en vivo, así estés en la B, ahí te sigo mi Unión Magdalena, aunque ya quiero verte en la A, ya es hora.
  • Se derrumbó el mito del equipito blanco de los 100 puntos, este fin de semana se cerró la liga española, y se bajó el telón con un Barcelona de 100 puntos, dejando a 15 puntos al equipito blanco, una diferencia grande, y marcando como hito, el hecho de anotar en todas las jornadas. Se cerró la liga española con la despedida de Falcao, quien prefirió la danza de los millones y apostarle a un futuro abanderado en él, solo que él cuenta con 27 años y que tal vez cuando despegue ese proyecto, sean sus últimos cartuchos de fútbol profesional al más alto nivel.
  • Cuando mucho se planea, poco se acierta, hay que planear pero también hay lugar a soñar e improvisar, esto en mi vida personal...



sábado, mayo 25, 2013

Ser político en Colombia

Tenemos una gata que de gata no tiene sino el apodo, para mi es una tigresa, Doña Enilce la misma que tiene condena por nexos con paramilitares, la misma que financio la campaña del presidente Uribe, poseedora de un gran poder a nivel regional en la costa atlántica, una cacica más que una gata. Esa misma que tiene a una candidata a la alcaldía de Cartagena en la picota publica, al hacer un evento para celebrarle el día de las madres a las chanceras, pero de regalito darles la módica suma de 50 mil pesitos, con el consejito por debajo de cuerda de votar por la afamada candidata. 
Esa es la forma de hacer política en mi país, esa es la forma en que los políticos llegan a donde llegan, recurren al todo vale, al menor esfuerzo pero con apoyos de materia fecal, apoyos que cuestan cárcel, sino que lo mencionen los políticos del Magdalena que salieron del congreso directo para el Bunker de la Fiscalía con la llamada Parapolítica. 
Hagamos un recuento de esos grandes amigos de los paracos que terminaron cosechando legumbres en la modelo, pasemos por Ponchito Campo, Trino Luna, Jorge Luis Caballero, Karely Lara, Lucho Vives, Chichio Saade, una buena camada, que manejo los hilos de un departamento sumido en la miseria que sus líderes quisieron darle, y que se llenaron sus bolsillos manchados por demás por la sangre de quienes no estuvieron de acuerdo con ellos, o con quienes eran sentenciados a muerte porque tenían ideas de izquierda. Esa es mi región, la misma que ha dado las mayores glorias del fútbol, pero que no tiene un estadio de fútbol porque su actual alcalde decidió cerrar con el argumento de que era un peligro para la sociedad sin contar con estudios serios que determinaran que esto es cierto.
Pero para ser político en Colombia puede bastar con ser amigo de un narco, o ser amigo de un comandante paramilitar, ser hacendado, tener la tula como le llamamos en el barrio, o porque no ser designado a dedo por su papa y su tío como su digno sucesor en el departamento. Creo que no falta nada... Es decir para ser político en Colombia, no hay que merecerlo, sino parecerlo, hablarle bonito a la gente, embaucarla con temas populares y hacerlos creer que se es un salvador. Pero sobre todo contar con el apoyo de quien tenga la mochila para repartir en un pueblo que necesita una lamina de eternit, un abanico o una bolsa de cemento, y al cual no juzgo, ni lo podría hacer, porque sus necesidades no se suplen en ejercicio sino en campaña y a nadie le gusta estar jodido.
Somos Colombianos, es lo que nos tocó, esa frase me la dicen muchos, somos así... y qué? pues sí, seamos así, usemos los políticos que tenemos, porque eso es lo que hay, aquí no valen ideales, sino como explicar que un Gustavo Petro haya votado por un tipo como Alejandro Ordoñez para ser procurador de la República  o que un partido llamado Liberal se vaya en bancada con este mismo personaje, solo pasa en nuestro país. http://lobispo.blogspot.com/2013/05/el-beato-ordonez.html
En este punto en el que nos encontramos, parecería mejor incluso ni salir a votar, da igual este quien este, ellos se llenaran sus bolsillos y nosotros como pueblo seguiremos igual de jodidos, amansados por discursos demagogos o por el discurso de la guerra, el que vende, el que da votos. Total, para ser político en Colombia, solo falta contar con la bendición del bandido de turno.

Perlas:
* Como buen político se sale a defender la gestión aun sin argumentos, decir que tenemos un estadio nuevo es una promesa, es como cuando Samuel Moreno dijo que Bogota tendría Metro en su administración.. Ojo con eso...

sábado, mayo 18, 2013

A donde va esta sociedad

La modernidad que se vive en nuestra sociedad, el derecho a libertad que se exige en muchos casos  y la permisividad de la educación en casa, han ocasionado una degradación del mundo que camina sin valores o con valores de repuesto, es decir cuando a la gente le conviene.
Se reclama a viva voz el matrimonio igualitario, o el derecho al aborto, y aunque predique y trate de aplicar ideas liberales, tengo que decir que en estos casos no estoy de acuerdo. Muy apegado a mis convicciones he de decir que el mundo lo hizo Dios perfecto como parar que los humanos quisiéramos cambiarlo por culpa de nuestros errores.
Maltrato infantil, violaciones, robos, atracos dentro de un colegio, que mas podría mencionar para que el lector de esta entrada se escandalizara?, creo que esto es pan de cada día  es tan normal ver los noticieros abriendo sus emisiones con este tipo de noticias que nos hemos vuelto insensibles o parcos al dolor ajeno. Y que sin lugar a duda nos dejan un sin sabor a todos los que nos sentamos frente a un televisor a ver noticias, pero quizás dentro de lo que ya no sorprende, leer como una adolescente cuenta su experiencia de las llamadas "Ruletas sexuales", boom actual en la modernidad, y entender que desde los 14 o 15 años se juega a ser adulto, todo porque quizás la gente diga que los tiempos han cambiado y que ahora no es como antes.
El jueguito tan moderno que consiste en bailar desnudos un grupo de adolescentes, y rotarse la niña de turno para que esta sea penetrada un instante, y el que vaya eyaculando va saliendo, juego peligroso no solo por las consecuencias, que van desde un embarazo hasta una enfermedad de transmisión sexual o solo perder su pudor, porque ni eso tienen ya. Cosa mas absurda de llamar juego, mas para una niña que aun no tiene ni idea de lo que es el mundo, que esta cambiando de muelas o que aun no tiene cordales. Pero es que los tiempos han cambiado, ahora las llamadas hormonas hacen que las niñas de 12 y 13 años estén pensando en novio antes que en los cuadernos, o mejor aun emitan frases como que el mundo es el otro personaje. Cual mundo? No conocen sino su casa....
En que momento nos perdimos del rumbo y se desvió tanto la conciencia infantil de lo que es ser niño para creerse adulto?
Siempre se ha dicho que la educación empieza por casa, a veces como padres no dedicamos el tiempo necesario a nuestros hijos, es posible, el mundo actual nos absorbe, el trabajo, los medios, el Internet  las amistades, o quizás el afán de salir de la rutina nos consume y nos quita la posibilidad de compartir mas tiempo con esos seres que deberían estar en constante formación moral y ética  para ofrecerle a la sociedad personas de bien que contribuyan al futuro y no generen mas muertes, caos, atracos o juegos sexuales que no dan nada bueno al mundo, porque el hecho de que una niña de 14 años ya este esperando su primer hijo sin saber quien es el papá nos hace pensar A donde va esta sociedad?.



Perlas:

  • Los hoy opositores del gobierno de Santos, mencionan que la campaña presidencial que se avecina no sera justa ni equitativa por el poder que ostenta el gobierno, y su influencia en los medios. Se olvidan estos de que en su momento utilizaron todo el poder del estado para reelegirse y elegir luego a Santos, teniendo a los rivales en desigualdad de condiciones, creen que los Colombianos somos tontos y estúpidos.
  • Merece mención el hecho de que el equipo que se enorgullecía de su decencia, señorio y títulos se haya ido esta temporada como el color de su camisera, en blanco. Y ver como cuando no se puede con fútbol  recurrir a las patadas, los insultos, agresiones y culpar al arbitro de lo mal que han hecho esta temporada. Ver un Cristiano Ronaldo lanzando patadas karatekas o escupiendo rivales es lo mas denigrante a lo que han podido llegar estos jugadores. Esa imagen le acaba dando el quinto balón de Oro a Messi. http://www.elespectador.com/deportes/futbolinternacional/video-422696-cristiano-ronaldo-cuando-futbol-no-se-puede


domingo, mayo 12, 2013

El beato Ordoñez


Que Colombia celebre la canonización  de su primera santa es noticia en todo el país, en el vaticano hay un centenar de periodistas cubriendo tan magno evento y muchos fieles Colombianos que se pegaron su rodadita hasta Roma, eso indica que nuestro país aun tiene muchos fieles católicos y las creencias enmarcadas por la iglesia romana. Da rating, vende, hay periodistas ateos cubriendo un evento de Fe.
Mientras que en el vaticano se conmemora la santificación de la madre Laura en nuestro país del sagrado corazón se vive un verdadero calvario quien insinué ideas contrarias a las ideas ortodoxas y ultra conservadoras del afamado y reelegido procurador de la nación.
Un tipo que ha llegado tan lejos sabiendo mover sus hilos burocráticos y untando de la mermelada a Godos, Liberales, y al propio Petro, hoy investigado por el caos de las basuras en Bogotá. Sería bueno que Simón Gaviria, y Gustavo Petro se colocaran la mano en el corazón y  le dijeran al país una verdadera razón de peso de que lideres de ideas llamadas liberales y de progreso le den el voto ciego a un tipo como Ordoñez.
Beato, porque aunque no es difunto al tipo le rinden cultos, sino pregúntenle a Germán Vargas que tuvo que asistir a la boda de la hija del Procurador, y porque no santo, porque este apenas es su segundo paso, es su reelección en la procuraduría. Este señor no ha dejado títere con cabeza. Se llevo por delante a Piedad Córdoba  de quien conocemos públicamente su afininidad con las ideas de las FARC y del Chavismo, pero que a luz de la justicia Colombiana y su juez natural no fue encontrada culpable, cosa que si hizo el beato, porque en su doctrina importa estar bien con sus amigos godos, o con quien promulgue ideas de derecha como su gran amigo Fernando Londoño, gran Sr este, el ministro amigo de Castaño y su doctrina paramilitar.
Es por esas idea de que la guerra es más fácil que la paz, que el beato es una de las voces más contrarias al proceso de paz de Santos, y aun continuo sin entender como este  país se arrodillo a este señor, lo idolatra, lo adora, lo tiene como un ídolo en el mundo de la política, su voz causa urticaria pero aun así, es un beato, es un personaje con mucho poder, se cree el a nivel del presidente. Increíble que pueda más un tipo elegido por el Senado que alguien elegido por el voto popular. Ese es nuestro país  Esas son las leyes, lo que no es digno ni aceptable es que se venere a un tipo que no concibe mas allá de lo que sus libros del opus dei mencionan.


Perlas:
* Recomendadisimo, la programación musical de Ondas del Caribe, emisora por la que han pasado grandes voces de la radio Samaria y que hoy dirige quien considero una de las mejores voces que ha dado la radio del Magdalena, su dirección es http://ondasdelcaribe.webnode.es/
* Mal de siempre, cada vez que llegan las lluvias a San Marta, empieza a crecer el caudal del Río del Libertador, creo que es de esas enfermedades que parece no tener cura así como el SIDA o el Cáncer  y que no hay alcalde(Medico) que pueda con este problema.



sábado, mayo 04, 2013

La mancha amarilla


De eso cuando uno está aprendiendo a conducir, y de un momento a otro mira todas las barbaridades que hacen los demás en las calles, las motos, los taxis, y no falta el atarban que anda suelto al mando de un vehículo  causando peligro a los demás, siempre de atrevido, siempre sagaz, y es que ve uno en las calles gente que no debería tener licencia de conducción, sino licencia para chocar o no sé qué. Animales por montón se ven en todas partes, sin mencionar a mis favoritos, los que manejan motos y los amigos de la mancha amarilla. Esos taxistas a los que la calles les ha enseñado la malicia, les ha dado el callo de lo que no se debe hacer.
Es que hacen de todo, desde no colocar un simple direccional para cruzar, no colocar luces de parqueo cuando se debe, meterse por donde no caben, reducir y conducir a baja velocidad en partes que amerita ir a mayor velocidad, son unos aces al volante, unos verdaderos asesinos al volante, y es que en la mayoría de accidentes se pueden observar a los amigos magos de la mancha amarilla, zapaticos que se voltean por no respetar un semáforo, o por ir con exceso de velocidad. 
Cuando uno va como pasajero, no se inmuta, ni se da cuenta del desespero que se tiene en muchas ocasiones al volante, ese mismo desespero o agonía que te hace sacar lo más malévolo de ti, de vulgarizarte, de insultar al que no respeta las normas ni señales de tránsito, de ese que nunca debió tener licencia de conducid  pero que en un país como el nuestro esa licencia la consigue más fácil que sacar la cedula, o recibir un buen servicio de salud, eso es más difícil de conseguir, porque así somos, y así nos tocó.
Tan fácil que es violar las leyes, y las normas. Muy fácil, para nosotros resulta también algo que pasa desapercibido, solo lo concebimos cuando nos toca, y es que a decir verdad, no podemos más que renegar de ver como muchos conductores, que quizás no conocen el poder que tienen al volante y la responsabilidad que deberían tener, porque creen que el manejar es cuestión de acelerar, cruzar y ser más vivo que los demás, esa palabra define a los conductores que no hacen practica del manejo defensivo, ese que le enseñan a las personas en las escuelas, escuelas más preocupadas por encausar más gente en el curso que en entregar conductores responsables a las calles.
El tema, como siempre cuestión de debate, y da mucho por decir, más entendiendo el gremio que está al frente de la llamada mancha amarilla, y merece más detalle hablar de los moto taxistas, o de todo aquel que tiene una moto y que no entiende que al estar en un vehículo de dos ruedas, cuyo chasis resulta siendo su tórax, se está expuesto a llevar la peor parte, a esos, les llamo aburridos, porque no respetan cruces, semáforos, ni señales de tránsito. 
Hagan el ejercicio, y en el lugar que tengan, sea de conductor o pasajero, revisen que tanto cumplen los demás conductores las normas de tránsito, y entiendan la responsabilidad tan grande que tienen muchas personas que de eso no conocen.


Perlas:
* En la historia muchos tiranos han sido famosos, tirano es todo aquel que aplica el régimen del poder absoluto, ordinario y unipersonal, que calla a sus súbditos, y que maneja a su antojo una ciudad o un país, de esa misma clase de la cual hoy tenemos alcalde, al cual la cárcel no lo pudo curar, y que pensé que esos años duros le pudieron ayudar, pero que no fue así. A la ciudad no le queda bien que su máxima autoridad este peleándose con actores, personas o gremios que aportan a la construcción de ciudad, por el contrario de ellos hay que aprender o hay que utilizarlos siempre para bien, no para dañar.

Impuestos, cerveza y gasolina: la nueva receta de Petro

Nunca imaginamos que la llegada por primera vez al poder de la izquierda trajera consecuencias o comentarios tan ensordecedores y disparatad...