sábado, julio 26, 2014

489 años de olvido

Que pensaría don Rodrigo de bastidas cuando fundó la ciudad dos veces santa? Qué pensaría de esa primera ciudad en Suramérica, sin saberlo daba un paso más que importante para la historia, sobre todo de quienes nos sentimos orgullosos de haber nacido en la bahía más hermosa de América.
489 años después, el olvido a la ciudad se hace mayor como quien olvida a sus viejitos, como quien deja a su suerte y a la deriva el barco, por quién hoy lo conduce de manera egocéntrica y buscando rivales, generando odios en donde no los hay.

La ciudad necesita de verdad un remedio a tanto mal, siento hoy que muchos nos pudimos equivocar depositando la confianza en quien creíamos podía sacar adelante a la ciudad, sin embargo sólo se  ve que la egolatría del personaje no le permite aceptar la ayuda de lo que no gestiona. Que apunta y dispara a quién no está de acuerdo, descargando su demagogia bien conocida y respaldada por algunos personajes que prefieren salvar su salario mensual aún sabiendo que las cosas no van por buen camino.

La crisis que enfrenta la ciudad en vísperas de su cumpleaños, no es una crisis de ayer ni de hace pocos años, se trata de entender como una ciudad pequeña creció de manera acelerada, sin planificación y sin doliente alguno. No es justo que teniendo tantas fuentes hídricas que bajan de la majestuosa sierra nevada; los samarios estén afrontando una crisis tan dura, más incluso con el inmenso mar que baña la ciudad, pero que sólo lo vieron los políticos para sacar carbón y dañar el medio ambiente. La naturaleza es sabía y justa en sus proporciones, castiga nuestra crueldad con más crueldad.

No se trata de buscar culpables a una crisis que sólo se puede solucionar si se trabaja en equipo, lastimosamente el alcalde está más empeñado en quitarle la concesión al operador solo porque en su afán de buscar enemigos a la ciudad, encontró la coartada perfecta, sale hablando por los medios nacionales sólo de planes a futuro, recorre los barrio mostrando lo que el llama su verdad, la cual no es más que desprestigiar la empresa que ópera el servicio que es la misma que opera en otras ciudades de Latinoamérica de manera exitosa y que como su contrato indica es el encargado de operar un acueducto, acueducto que debe mantener y debe tener su abastecimiento producto de inversiones del gobierno, así como en muchas partes, que la verdad del alcalde no confunda lo que está en la norma y que ocurre en muchas partes del mundo.

Todavía muchos seguimos esperando el tan esperado aeropuerto remodelado, que el sistema de transporte integrado sea más que buses pintados de azul, esperamos que 18 meses después de que el alcalde cerrara el Eduardo santos porque según se iba a caer se coloque el primer ladrillo del nuevo estadio, porque los juegos bolivarianos, esos que exaltaron el furor de muchos ya están a 2 años, y la ciudad sigue sin estar preparada.

Así cómo Taliana, el pibe y muchos samarios más que nos duele esta ciudad, y que consideramos lo tiene todo para ser más grande de lo que los políticos nos han dejado a lo largo de la historia incluyendo aquí el que hace 3 años asumió el poder, me sumo a esa voz que exige soluciones de fondo, soluciones a corto plazo pero que sobre todo en la sensatez indica que lo mejor está vez es no traer invitados, porque la casa no está preparada, porque antes que celebrar, la emergencia que se vive sólo nos invita a unirnos para sacar adelante un barco que sigue a la deriva, que cambia de capitán pero que no encuentra rumbo, Santa Marta ciudad dos veces santa, Dios te guarde y te favorezca ante tanto avivato que busca su interés personal pero que no te ilumina para celebrar como debieras el hecho de ser la ciudad más antigua de Suramérica.

Perlas:
* No creo que este congreso prometa mucho, lo veo más como la continuación de lo mismo, pero con más oscuros personajes haciendo leyes, esos que llevan al congreso al primo hermano de Pablo, a la señora cabal, una jovencita de bien llamada Paloma , todos ellos que votos no colocan y que subidos en el burrito de Uribe, hacen parte de esa guardia pretoriana que gracias a un salario ganado por votos ajenos esperan gritar y dar pelea a La Paz.


lunes, julio 21, 2014

La cloaca máxima

Así cómo en la antigua Roma se construyó un sistema de alcantarillado para evacuar las porquerías con destino al río Tíber, los uribistas pura sangre construyen su camino al escape.
Construyen esa forma de fugarse de la justicia, porque como todo buen uribista para serlo y merecerlo hay que ser bandido o estar de acuerdo con el todo vale, con hacer lo que sea con el fin obtener lo que sea.
Esa cloaca máxima que hoy es sólo un recuerdo de la antigua Roma, es muy similar a la cloaca de ratas que se han ido del país huyéndole al peso de la justicia, porque es más fácil des prestigiarla con trinos y demagogia a sabiendas de que el pueblo es tonto e incauto, de que el pueblo cree lo que su máximo caudillo quiera que crean.

El doctor ternura con orden de captura se fugó como quien echa un par de polvitos mágicos y se desaparece, ni que hablar de la conejita Hurtado que se fue a donde el gran martineli por sugerencia y recomendación expresa de alvaraco. El más reciente pollito en fuga, es un joven que paso de figura prometedora a condenado penalmente, paso de ser un buen estudiante de las mejores universidades a un bandido, delincuente comprobado por la corte suprema de justicia, y que en busca de favorecer a los grandes terratenientes y dueños de tierras en el país, les regalo dinero y les enseño la forma de obtener más y más.

Un nido de ratas, una cloaca que hiede, que huele mal pero que casualmente no tiene como rata al líder de la manada, un ser que se presume puro y que en búsqueda del poder se atrevió a montar a un títere de candidato, que llevo a muchos a quererlo ver en el poder, pero que como todo lo que caía en la cloaca máxima terminaba sucio y untado de excrementos, que término con un hacker espiando el proceso de paz. En aquella cloaca hasta  de cadáveres que bajaban al río en Roma.

Tal vez esa cloaca seguirá siendo seguida por muchos y por ella terminarán bajando más y peores ratas, al fin y al cabo es el destino de una sociedad que lleva 20 senadores al congreso porque así lo dispuso el caudillo, entre los cuales a partir de este 20 de julio tendremos al primo de Pablo.

Perlas:
  • Y nos fuimos de fiestas del mar, parranda en medio del lodazal que se volvió la ciudad porque no tenemos agua.
  • Arranca otro torneo del Unión Magdalena en la B, que papel irá a realizar este semestre es una gran incógnita, en la copa postobon tiene 4 partidos jugados, 4 perdidos, 13 goles en contra y 0 a favor.

viernes, julio 04, 2014

Gracias mi selección Colombia!!

Que guayabo tan grande este que sentimos hoy la mayoría de colombianos, esos que soñamos que era posible, que vimos en la entrega de unos muchachos como se juega de bien al deporte más lindo del mundo. 
Pero este es un guayabo emocional, una resaca de esas que no se cura con agua, bonfiest ni comida, que se cura solo cuando veamos jugar a esta selección de nuevo.
Duro entender las injusticias del fútbol, lo primero entender que la máxima figura de la selección se perdía la cita que tanto había soñado, lo segundo, ver como un equipo armado a tesón y en base a la unión se despide con la frente en alto ante más de 60 mil fanáticos contrarios, esos que no están alegres con el fútbol parco que práctica su selección Brasil.

Estos muchachos que nos mostraron que el fútbol si se baila, que unieron un país desunido por culpa de un falso Mesías que busca siempre el odio y el rencor antes que la unión, estos jugadores que lo dieron todo por una camiseta, que mostraron a Colombia al mundo, con goleador del mundial incluido, con el mejor gol, con una defensa sólida, un gran portero, pero sobre todo con un gran maestro que les enseño el valor del trabajo en equipo, y que unidos podían llegar más lejos.

Nos queda el sin sabor de caer ante el peor Brasil en la historia de los mundiales, nos quedan esas lágrimas de un grande como james, o esa imagen de dos caballeros y señores jugadores yepes y Mondragón, sólo fuimos menos que Brasil cuando se sintió el peso de la camiseta del frente, porque ese partido se perdió en los primeros 20 minutos de juego, ahí cuando las papas queman, cuando más concentrados se debe estar. Aún así, no les reprocho nada, son unos grandes, para mi generación los más grandes, sin desmeritar el fútbol de aquella generación de Valderrama.

Gracias mi selección, gracias Profesor Pekerman, un millón de gracias desde el fondo de mi corazón, porque le mostraron al mundo que en Colombia, unidos y sin roscas, podemos ser los mejores del mundo.

Perlas:
* Lo de Zúñiga y neymar no es más que una acción desafortunada de fútbol, ese fútbol que a ratos es injusto con el talento, que castiga y duele. Pero que en este casó le debe todo el dolor a un mal arbitraje, que fue permisivo en exceso y que se siente consentido por la FIFA.

* Forca neymar, el fútbol es injusto a veces. Pronta recuperación!

* Otro uribista más que cae en prisión, otro más condenado y lo mejor de ser uribista es que esta huyendo. A ver si abren los ojos los fanáticos y entran en sus cavales.


lunes, junio 30, 2014

Se vale soñar

Hermoso, lindo lo que estamos viviendo. Somos un país exquisito, tenemos frío y calor en cualquier época del año, somos felices a pesar de todo, a pesar de la guerrilla, los paracos, los políticos a pesar de Uribe. Somos felices, pero el orgullo, lo que nos puede unir, un equipo de fútbol, una selección con un técnico y mentalidad ganadora, un señor maestro que supo sacar lo mejor de la mejor generación de futbolistas colombianos que se ha codeado en Europa y que ha madurado demasiado a pesar de su edad y que ha sabido implantar esa mentalidad ganadora como nunca, somos colombianos, lo tenemos todo como país y como colombianos, somos esa generación que entiende y sabe de fútbol, que quiere La Paz, pero que sobre todo busca que Colombia brillé en el mundo.

Se vale soñar, y si que se vale, nunca antes habíamos tenido tantas oportunidades ante el mundo, nunca antes se mencionaba a un jugador nuestro como el mejor jugador de un mundial, nunca antes tanta gente estaba en un mundial como fanático apoyando a la selección, la economía del país va bien, y vamos en búsqueda de La Paz, esa que nunca antes estuvo tan cerca.

Se vale soñar, soñé que éramos campeones del mundo, pero que sobre todo  como país nos reconciliábamos y dejábamos atrás los odios, los remordimientos y que todos halonabamos para el mismo lado, porque somos un país hermoso. Que sueña y juega con el alma, representado por 23 jugadores y un técnico que sabe a que juega, que no le teme a nada, que se basa en el respeto que todos debemos tener por los demás, sin reconocerse más que otro, pero tampoco menos que ninguno. 

Se vale soñar y yo soñé que Colombia no tiene techo y que llegamos hasta donde queramos llegar, nosotros como colombianos lo tenemos todo para ser los mejores, soñé que Carlos vives y Shakira cantaron en una final en la que le ganamos 2-0 a Holanda , y que yepes levanto el trofeo que nos acredita como los mejores del mundo. Colombia, se vale soñar.

sábado, junio 21, 2014

La cultura de la violencia

Que hermoso es mi país, que buena es la gente Colombiana... Eso es seguro, de eso podemos estar orgullosos, que mas de la mitad del país, es gente buena, gente luchadora... Aun así, vivimos en medio de la cultura violenta, esa cultura que justifica matarnos entre nosotros, porque tenemos en el alma una pequeña motosierra.

Vándalos disfrazados de hinchas, destrozan estaciones de Transmilenio en Bogota, se matan entre si por pequeñas diferencias que a la luz de la realidad parecieran "irreconciliables", entre quienes se asustan por cambiar balas por ideas. No podemos esperar mucho de una sociedad en la cual el líder máximo de 7 millones de personas vive destilando odio diariamente, incluso el día que el país estaba en plena emoción por la victoria de la selección, en ese momento trinaba informando atentados de los terroristas de las FARC. Esos actos que se esperan para vociferar y generar en la gente la reacción de dar plomo, bombardear. etc.

La nuestra es una cultura violenta, no estamos acostumbrados a celebrar, mas aun en el interior del país. Recientemente salio un articulo en la bbc de londres - http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/06/140618_wc2014_brasil2014_colombia_costa_marfil_previa_violencia_muertos_celebracion_aw.shtml -  , en donde hacen referencia a porque los colombianos nos matamos en vez de celebrar, porque esa cultura, esa forma tan desmedida de pelear. Es difícil desligarse de quienes nos dirigen y esa forma de comunicar las cosas, en las cuales se esta atento a que sucedan atentados para salir a alimentar odios, para que cada uno en su corazón coloque un pedacito de pólvora para matar, y salir a gritar que se merecen que les corten la cabeza, eso somos, fiel reflejo de la realidad social de nuestro país, eso que manifestamos cuando estamos bajo los efectos del alcohol y en vez de tener una fiesta tenemos tragedias, terminamos matándonos, porque como Colombianos no  nos vale el dialogo, nos vale el plomo.

Actitudes de un sociopata que se transmiten y generan miedo, la gente le compra la idea a quien quiere perpetuarse en el poder, a quien siente que debe estar para que las cosas funcionen, pero sobre todo para llevar a cabo la venganza de una muerte, esa que como Colombianos acolitamos, es mas fácil halar el gatillo que perdonar, de seguro que si.
La cultura es la de la violencia, a eso le apostamos, por eso la gente se desmide al celebrar, por eso vivimos diciendo que le den plomo y bala y al momento de la alegría la convertimos en dolor, es nuestra naturaleza.

Perlas:

  • Mis comentarios con respecto al día sin carro en Santa Marta; La ciudad es una ciudad pequeña carente de un verdadero sistema de transporte, huele y da la sensación mas de que el alcalde se preocupa por desviar la atención a los verdaderos problemas, como el que tiene ahora mismo con el agua. Imagino ademas el día tan alegre que se hicieron los amigos taxistas, seleccionando carreras y abusando de las tarifas.
  • Hay selección, hay equipo, se vale soñar.. Vamos Colombia!!!!




viernes, junio 13, 2014

Mi voto porque creo

Mi voto  como siempre y hasta ahora ha sido, es un voto de conciencia, un voto que no le interesa mas que el bien común, no pido puestos ni hago favores a los amigos en temas políticos, lo hago por quien creo puede hacer las cosas bien y lo que considero es lo mejor para mi país y para mis hijos, tal vez sea un idealista. Esta vez me toca decidir entre las dos opciones que tenemos, una que busca una salida negociada a un conflicto que tiene 50 años y otra que busca perpetuar en el poder las ideas del odio, la mentira y de la gente que desea estar en el poder para hacerse mas y mas poderoso, el camino del miedo, el pesimismo, la guerra, aferrarnos al pasado, un pasado oscuro que ha estado involucrado con los paramilitares.

No creo en un país dirigido por un muñeco- http://youtu.be/2J7sN48EY-U - impuesto por quien quiere seguir en el poder y quien engaño al pais y engaña asu ejercito de uribistas cuando quitó horas extras; se metió con la Constitución, escondio a María del Pilar; nombro embajador en  Chile a Arana, asesino del alcalde de Robles; mandó para Milán al asesino Noguera; nunca se dio cuenta los torcidos de Santoyo, Andrés Felipe Arias, los falsos positivos que impuso en su gobierno. 

Escojo la opción que menos daño le haga al país, escojo lo que quiero para mis hijos, un país en el que la cultura del todo vale no premie o no reine el miedo, miedo que se siembre entre la gente a punta de engaños y mentiras, de alguien que quiere estar por siempre en el poder y que mal escogió el nombre para su reciente partido, porque ni es de centro ni es democrático.

Escojo para mis hijos un país en el que no se tenga temor de expresar lo que se quiere, en el que no existan las peleas entre los poderes del estado, en el que no estemos temerosos de una guerra con los vecinos, porque una persona que tiene su corazón lleno de odios así lo quiere, porque maneja el pueblo como los peones de una finca.

Escojo no creer en las mentiras de un grupo de extremistas que llaman a un presidente de derecha, castro chavista, escojo intentar buscar un mejor país lejos de quien no debería estar buscando mas poder, eso para que, a la gente no se puede endiosar ni hacer pequeños cielos en la tierra. Fue el peor daño la reelecciòn y quiero que termine con la consecución de una paz negociada y sobre todo que prime la ley y no el todo vale con el fin de conseguir los objetivos.

Mi voto es porque creo en la paz, votare por Juan Manuel Santos, porque como lo dice Antanas Mockus, prefiero equivocarme intentando la paz que acertar utilizando la guerra.

Perlas: 

miércoles, junio 11, 2014

El país de la naranjas

Qué bajo un país en el que un ex vicepresidente dice que se justifica la violencia en la televisión para manifestar que esta cansado de algo que el mismo ayudo a construir, qué bajo resulta entender que se recurra a tácticas criminales y que se justifiquen por quien hoy gracias al comercial es conocida como "La loca de las naranjas", un país acostumbrado a resistir y a abogar por el mas débil siempre y cuando sea atacado por la guerrilla, por el que consideramos es el mas indefenso y en donde se sacan los odios a relucir, odios que llevan a venganzas personales y a tratar de adoctrinar a un pueblo que cada día parece mas los peones de una finca.

En medio de esa desinformación que existe, en la cual todos entramos a debatir y que nos asustamos al escuchar una voz que incendia el país cada vez que trina o sale a hablando en alguna entrevista, y que en esta campaña ha sacado lo peor de lo mejor que tiene, que es enmascarar a un pueblo que se deja tejer por las falsedades que supongo; sacaron de las chuzadas que hizo el hacker o son inventos en busca de recuperar el poder perdido. Porque todavía y a estas alturas, no conocemos que los guerrilleros vayan a estar en el congreso sin pagar cárcel o que el estado este negociando con ellos entregarle tierras de los hacendados que se preocupan porque esto suceda y corren a apoyar a un señor que cada día parece mas una versión falsificada de un ex presidente, pero que esa versión falsa y postiza no le queda para nada bien, y que solo hace que su cara y sus gestos se vean impuestos por la niña Lina Luna(Esposa del hacker) y por las clases de como ser gamin en un debate presidencial.
Ese que se comporta sin respeto en el país de las naranjas, donde se hace por amor a la patria un alarido en horario prime, cuando mas de medio país esta pendiente de quienes aspiran a dirigirnos los próximos 4 años, y que con esos gestos solo pareciera que las naranjas estuvieran bien ácidas, como serian esos 4 años de un eventual gobierno de ultraderecha en un país que se sumaria en un terrible caos institucional como el que vivimos hace no menos de 5 años, cuando habían peleas tras peleas con las altas cortes y con los vecinos, viviendo en la zozobra de una eventual guerra de dimensiones mayúsculas, solo por el hecho de entrometernos en lo que no nos importa.

Yo supongo que esos que hoy se sienten indignados por todas las mentiras que han dicho desde la campaña de la Z, y sobre todo desde la cuenta de Alvareto, acerca de la posibilidad de que los guerrilleros terminen en el congreso, se sintieron igual de indignados cuando Salvatore Mancuso en el congreso de la república fue aplaudido por quienes eran los mejores amigos del mismísimo Alvareto, y cuando dijo que tenían a cargo el 30% del congreso. Claro que no, para empezar en aquella época el hoy candidato "Zurriaga" era senador de la república (Para el siguiente periodo se quemo, premiado luego por Alvareto como ministro de hacienda) y ayudo a aprobar la llamada ley de justicia y paz, ley que ha sido un completo fracaso y que distancio a muchos de los que hoy ven la cosa desde la otra orilla, como lo son Gina Parody y German Vargas del señor Alvareto.

Falacias y mas falacias, mentira sobre mentira, cuando una mentira se repite tanto se termina por creer, y eso es lo que ocurre hoy en Colombia, una polarización tremenda, en la que la gente habla de que ese es el que quiere, o que no quiere ver a los guerrilleros haciendo leyes. Ese mentiroso redomado que hablaba de 12 millones de dolares pero que nunca tuvo pruebas, y que hoy sale a guindar le en el cuello una lapida a un periodista que realiza una investigación juiciosa y seria de como ocurrieron los falsos positivos en el gobierno de Alvareto, ah, pero que como país no nos repugna, no, sentimos mas complacencia con las fuerzas de derecha que con la izquierda, porque olvidamos la historia reciente y vivimos el reality, pero sobre todo porque para entendernos mejor, debemos retratarnos en una señora que grita y lanza una naranja para exigir lo que su adorado y añorado presidente no hizo en 8 años.

Perlas:

Impuestos, cerveza y gasolina: la nueva receta de Petro

Nunca imaginamos que la llegada por primera vez al poder de la izquierda trajera consecuencias o comentarios tan ensordecedores y disparatad...