sábado, junio 18, 2016

Enemigo íntimo

Pareciera que el presidente de Colombia estuviera empeñado en hacer fracasar su proceso de paz, y es que sus salidas en defensa del proceso cada vez son mas desafortunadas. Quiere por un lado intimidar el pueblo, al mejor estilo uribista, con miedo. Y por otro lado pretende ser auxiliador de los mas necesitados, dos cosas que van en contra la una de la otra.

Soy amigo de la paz, y creo firmemente que este proceso ha avanzado mucho, se también que la paz se hace con los enemigos y que ese discurso maquiavelico que manejan desde otra orilla de que este proceso entregara el país a las FARC es solo miedo a perder poder y miedo a perder su discurso político, bandera con la cual reclutan gente para seguir mandando. Como soy amigo de la paz, debo decir que a mi no me venden el proceso con miedo, así como esta semana salio el presidente Juan Manuel Santos a intimidar al país, diciendo que las FARC están preparadas para una guerra urbana. Así no, presidente, así no...

Y es que el peor enemigo del presidente de Colombia es el mismo, sus palabras son tan desafortunadas que causan urticaria y alergia en el pueblo del común, en ese que ve como se quiere intimidar a base de miedos, y que busca el apoyo de las mayorías intimidando, usando técnicas uribistas, esas técnicas que usan las fotos de los cadáveres y las masacres como bandera política.

Insistentemente se ve al vicepresidente acompañar en la foto de la Paz, pero nunca se le escucha un pronunciamiento real acerca del proceso, tal vez porque sus ideas se acerquen más a las del llamado centro democrático que a las del presidente Santos. Por eso tal vez es que  Vargas Lleras recurra a las fotos y a hablar mucho de infraestructura, pero poco de la política más ambiciosa del gobierno.
Sin embargo es bueno revisar qué tan mal asesorado o rodeado está Santos, en estos momentos su popularidad está en niveles similares a los del gobierno en Brasil, y eso lo aprovecha la oposición y también le recriminan desde su unidad nacional, quizás porque entienden que el peor enemigo de santos es el mismo. Quizás sea su enemigo íntimo, porque vive con el día y noche, y todavía no entiende que sus salidas ante el país son desafortunadas, solo por recordarle que el tal paro agrario si existió. 


Perlas:


  • En la gobernación del Magdalena tienen un enfoque social, tan así que el enrocado del kilómetro 19 de la vía Ciénaga Barranquilla, lo podríamos llamar enrocado social... Allá donde la firma Navarro Vives hace un par de años hizo una porquería de trabajo con 22 mil millones, hoy día se mueve como pez en el agua con otro billetico bueno... Averigüelo Polo.

sábado, junio 11, 2016

Mezquindad política

Pocas veces se ve en el mundo hablar en contra de la Paz, pocas veces se ve que alguno o a un grupo de muchos se les ocurra marchar en contra de un proceso que aún no termina. Pero de esas pocas veces la vemos en nuestro país.

No es exagerado pensar que quienes van por la calle pidiendo la firma de un papel para decir que no se está de acuerdo con el proceso de paz, que no se está de acuerdo con el gobierno y que no están de acuerdo con la justicia; porque está justicia que hoy llaman manipulada les está metiendo a la cárcel a sus líderes. Esas personas que van por ahí, que en un centro comercial y en la plaza de La Paz piden y abogan porque usted les regale la firma para rechazar el castrochavismo que santos pretende imponer, o que timochenko llegue a ser presidente y Que a los guerrilleros se les va dar un salario de 1.800.000. Ahhhh, tanta crueldad y mentira en pocas palabras, tanto daño se le hace a un país que intenta salir de una guerra en la cual los muertos los ponen los campesinos y no las señoras de bien que con sus gafas oscuras marca Ralph salen a decirle que si no se firma la resistencia civil el país va hacia el abismo del modelo económico venezolano.
Cuanta mezquindad existe en el corazón de una persona que sigue los pasos de alguien más mezquino, cuanto dolor debemos pasar los colombianos para entender que no es malo intentarlo, que por más que el procurador o gorrión supremo que tenemos en Colombia, maneje con su burocracia los papeles y las conciencias de quién compra con puestos, y por más que un Senador rodeado de unos gorriones salgan a las calles a pedir firmas, no debemos doblegarnos. 

Y qué frase tan memorable la que usan hoy esos personajes oscuros, decir que este proceso traerá más violencia, como sentenciando sus palabras debido a un proceso fallido con narco paramilitares que defendieron al tenedor de tierras, que se aprovechó del campesino que hoy reclama, pero que en medio de su mezquindad hoy se hacen llamar amigos de ese campesino o peor aún dicen que los apoyan, cuando en 8 años de gobierno solo supieron darle palo al pueblo.

Son unos mezquinos amigos del mal llamado centro democrático, mezquinos porque son faltos de nobleza para reconocer que por más que quieran seguir en guerra, los muertos los está colocando un país pobre y humilde, un país que lucha por salir de esa guerra que ustedes no han peleado, y que seguramente sí han vivido, pero que le ha tocado a otro lucharlas por ustedes.


Perlas:
* Demasiadas imprudencias en las carreteras de Colombia, hay que manejar temerosos de la vida, de que otro imprudente conduzca para generar un accidente fatal.

* Muy bonito los señores del partido cambio radical, se les dijo y se les advirtió lo de Oneida por todos lados. Hoy hablan de un cambio en la jurisprudencia, quién sabe si ese llamado cambio le cueste a su jefe político la presidencia. 

sábado, junio 04, 2016

El gorrión supremo

Sucede en la televisión y sucede en la vida real, no se puede ser tan honesto ni tan bueno como lo son los Stark en la serie Juego de Tronos de HBO.
Y es que he llegado un poco tarde a ser un seguidor mas de esta serie que es fenómeno mundial, tarde en el final de la quinta temporada ( La serie ya esta en su sexta), y es tan emocionante y adictiva que me vi las 5 primeras temporadas en menos de dos semanas y me repetí las cinco temporadas completas en tres ocasiones. Es fenómeno por su historia tan bien contada, por su calidad en la producción y por sus excelentes actuaciones. Todo un hit que HBO sabe explotar, mostrando una historia de estilo medieval con mucha magia, violencia y sexo... Mucho de lo que se vive en la historia moderna....
Existen las tramas y engaños, existe la cizaña, existe la maldad que maneja Cersey en Game of Thrones en la vida real, ser honesto como lo quiso ser Ned Stark en la primera temporada le terminó costando la cabeza en mano de un rey todo poderoso y psicópata como lo era Joffrey.
Se teje la política, el engaño, la maldad, violencia y sexo; Mezcla perfecta para cautivar a millones de personas en el mundo, pero sobre todo para mostrarnos como funciona un mundo muy similar al nuestro, un mundo creado por un viejo llamado George RR Martin y que tiene en su cabeza la trama completa de como funciona la sociedad en la época que sea, al final la esencia humana se mantiene.

Dentro de esos personajes me llama la atención como un fanático religioso que tenia algunos súbditos se toma el poder de la capital, personaje llamado el gorrión supremo, un tipo muy parecido en su ideología al procurador de Colombia, fanático religioso que tiene un septo y muchos seguidores llamados gorriones, en el caso de nuestro país, el señor Ordoñez llego de la mano de Santos y todo el estamento político, así como  Cersey Lannister ayudo a subir al gorrión, eso paso con la política colombiana, crearon un monstruo difícil de parar, difícil de controlar y que ha tomado la procuraduria como su propia religión para impulsar comentarios que agreden la democracia, eso si, apegándose al pie de la letra a lo que considera desde su punto de vista la realidad. Esa creación de monstruos en el poder, es lo mismo que le ocurrió a Cersey, quiso acabar con los enemigos pero creó un enemigo mas poderoso y sobre todo con un discurso apegado a lo que el pueblo quiere escuchar en una momento de la historia. Algo similar a nuestro país.
Hay que tener cabeza fría para actuar frente a las cámaras como un salvador, así como pretende serlo el gorrion colombiano, seguido por muchos que se han visto involucrados en su telaraña burocracia, al fin, así funciona el mundo. Este gorrion, enviado quien saber por quien y apoyado por una maquinaria burocratica, hace política con su cargo, mientras que despotrica del gobierno cada vez que tiene chance, sin embargo es un todo poderoso que cada día muestra mas sus intenciones de tener mas poder, y su espiritualidad por adueñarse de la presidencia, lanzando un discurso en contra de lo que a veces como colombianos no toleramos. Aca les dejo la pulla de la semana: http://www.elespectador.com/opinion/el-procurador-un-hipocrita

Perlas:
  • Lo hecho por la corte constitucional con la reforma al equilibrio de poderes, reviviendo el llamado consejo de la judicatura, un organismo que no funciona sino como fuente de burocracia y derroche de dinero, es la puerta a la dimensión desconocida que quieren algunos con una constituyente.

sábado, mayo 28, 2016

Los horrores de la guerra

Algunos obtusos mentales no entienden los horrores de la guerra y no ven que por primera vez en la historia hay una oportunidad real para cerrar un conflicto entre Colombianos, conflicto que enmarca luchas sociales desde hace decadas y que en este momento de la historia no tiene razon de ser.

Otros, se aferran tanto a esa bandera blanca llamada paz que pasan por alto los horrores y estupideces que siguen cometiendo las guerrillas de este país, así como el presidente sale a decir que no se podía catalogar la desaparición de salud Hernández como un secuestró, eso pensando en que el ELN no fuera tan estupidos de cargar contra la opinión pública, siguen con sus actos de barbarie que tanto reprocha el pueblo colombiano, pero ante todo porque se desprecia el hecho del secuestro.
Y en la otra orilla estaban quienes sentían tranquilidad porque el Gobierno de santos seguía con sus alocuciones inverosímiles que no lo llevan a nada, saliendo parte de su gobierno a decir que los secuestrados en el Tarra no estaba secuestrados, solo estaban retenidos. Ese cambio en el léxico hace que el pueblo colombiano mire con desconfianza un proceso de paz en la Habana que no termina y otro proceso con el ELN que aún no comienza.

Los horrores de la guerra pasan por masacres, secuestros, muertes entre compatriotas y ahora también por la estupidez de un gobierno que no entiende que por más deseo de hacer procesos de paz, estos deben tener bases e intenciones serias de las partes, por qué de lo contrario carecen del apoyo del pueblo. Pero también pasan por la creciente felicidad y aumento del discurso de quienes se oponen a que la paz llegue a Colombia. Hablan de paz sin impunidad en la extrema derecha, esa en la que conviven el procurador y un ex presidente como máximas figuras y que día a día, y gracias a las tontería del gobierno, toma fuerza; para que un pueblo cansado de que le tomen por tonto se manifieste en contra de La Paz. 

Perlas:
* El procurador Ordóñez es un gorrión supremo ayudado a surgir por un Juan Manuel lannister, que no se dio cuenta todo lo que le entregó. Porque así como dice vicky Dávila, santos le queda mal a todo el mundo. 




jueves, mayo 26, 2016

Entre placer y penas

Ya regresa nuevamente el 26, día bonito y que me llena de entusiasmo... Una de las canciones de Diomedes dedicada a su cumpleaños, fecha insigne que inmortalizó en el calendario para sus fanáticos, muchos en el vallenato anhelaban en aquellas épocas doradas del cacique que llegara el 26, porque ese día había fiesta, salia el LP de Diomedes y había caravana en el Valle.
Los otros cantantes veían como se profesaba cierto fanatismo religioso por un artista, algo  pasado de la raya para algunos pocos, al final era el día en el que Diomedes presentaba su música al mundo.

De aquellas épocas recuerdo mucho, recuerdo que mi papá y mi tío, como hombres de radio vivían el día como un fanático mas, pero no eran uno mas, eran persona privilegiadas para la época en la que no existía el Internet, no habían adelantos musicales, nada de Deezer y tampoco se veía la piratería del CD en el semáforo de confianza. Y en medio de eso, recuerdo que al medio día sonaba en la grabadora de mi papá el casette que grababan en la emisora con el trabajo musical completo,  seleccionadas algunas canciones que mi papa repetía y que seguro eran los objetivos a trabajar en el Long Play.

Se veía en los noticiero la caravana del cacique llegando a Valledupar, desde que se bajaba del avión y tomaba la virgen del carmen para montarse en el vehículo que lo recorría por las calles del Valle, la gente se confundía entre maizena y aguardiente, la fiesta era total por culpa de quien en su momento era el artista mas grande de la música Colombiana, famoso porque todo lo que tocaba lo convertía en oro, pero también vendrían años duros para él, años que le tocó pagar por sus excesos y su locura, sus malas compañías y esa forma desenfrenada de vivir sin importar el mañana.

Recordar el 26 de Mayo de esta forma y extrañar a quien si estuviera vivo y hubieses seguido un estilo de vida menos alocado, estuviera celebrando sus 59 años. Recordar épocas que ahora alguno que otro quiere imitar, viviendo en épocas modernas en las cuales usan mascarillas de pepino en las fotos, o se hacen 4 y 5 cirugías para estar en la televisión y dar un poco mas de que hablar que no es de musica, porque Diomedes daba de hablar con su música, con sus locuras si, y en ultimas con su estilo de vida que lo llevo incluso a prisión, esa prisión tan lejana del valle, donde se fue a esperar un perdón... Su vida fue vista como él la catalogaba, entre placer y penas...

Era el 26 de Mayo del año 57, día que  nació un niñito y allá en la junta fue bautizado... Sin saber muchos que se convertiría en el icono de un género musical llamado vallenato y que fuera catalogado por Carlos Vives como el Mick Jagger del vallenato. Se le extraña al cacique, mucho más lo extrañará su familia, pero toda acción tiene su reacción... Mientras tanto yo le realizaré mi homenaje el día de hoy, escuchando su música, porque tiene tanta que en un día no alcanzo a escucharla toda.

Perlas:

  • Tristeza en la familia por el fallecimiento de mi Tia Juana... Paz en su tumba.

sábado, mayo 14, 2016

La receta de la televisión para el rating

Se ha vuelto costumbre en la televisión los llamados realities o programas concurso que ocupan el espacio de televisión prime.
Eso que tanto nos hacía colombianos, historias que contaban parte de nuestra idiosincrasia se han vuelto espacios para ver realities gringos y europeos adaptados con historias nuestras y que se han vuelto la receta del rating, del que veía novelas y ahora le apunta a Master chef o al de la competencia, en el que aparecen buenas voces y repiten el tándem del éxito que lleva de la mano la historia por detrás. Pero que sobre todo busca seguir en la línea que han impuesto realities como el desafío( que no demora en salir la versión 2016) o los protagonistas de novela.

Todo esto ha desembocado en que muchos y con la ayuda de las nuevas tecnologías tengamos más preferencias por plataformas como Netflix o a realizar maratones de serie en televisores inteligentes.

Inteligentes nosotros que de apoco encontramos el sabor en cosas que no son nuestras, pero que alimentan más que la novela reencauchada o la de narcos y prepagos, y claro ahora con los realities y concursos que coparon el horario que antes estuvo destinado a pasar series como Escalona, o Bety la fea.

RCN y Caracol sin lugar a dudas encontraron la receta, esa que anota a millones de colombianos a vivir historias de gente del común y que con suerte llega a la pantalla chica, ahora eso es lo que nos hace ser más nosotros. Somos más Colombia. 

Perlas:
* Juan Manuel santos cada vez está más solo, ahora se aleja de él quien lo ayudó a reelegir cuando iba perdiendo las elecciones, César Gaviria le canto la tabla  a él y a vargas lleras el potro cerrero que hoy gobierna detrás de la careta de Santos.


* Óyelo, que bastante ha durado lo que llaman moda. El fútbol español a los pies del Barça. 

jueves, mayo 12, 2016

Mami, que es una radioterapia?

Vivimos en un país en donde pasa desapercibido el hecho de que una niña de escasos 8 años muera porque le negaron el tratamiento de una radioterapia, pero la noticia es que Mick Jagger comió oblea en Bogota o mas recientemente Sofia Vergara comió arepa e huevo en el centro de Cartagena... Ahhh país excelso de noticias buenas y nuevas que atrapan a la señora del aseo y la ponen a delirar en ver como la bonita de Sofia se alimenta con tanta grasa y sigue igual de bella.

Entonces recuerdo que mi hija de 7 años viendo el noticiero le llama la atención que una niña muere porque le negaron la radioterapia, y le pregunta a su mamá; Mami que es una radioterapia?? Mi esposa no sabe que responderle, o mejor dicho no sabe porque su hija de apenas 7 años le hace semejante pregunta, enseguida le saca la respuesta que sabe de memoria, que es un tratamiento para personas con Cáncer, entonces mi hija le vuelve a preguntar porque no se la hicieron a la niña?.

Terrible que en nuestra sociedad los niños aprendan que se mueren porque el estado donde viven no hace nada por protegerlos, porque la EPS de turno y gracias a las leyes de nuestro querido pais hacen con los pacientes del común lo que quieren, y que sus derechos no se protegen, no se tienen en cuenta a la hora de salvar vidas, pero si a la hora de afiliar mas y mas gente con el fin de tener un mejor rédito en el recaudo mensual que es obligatorio gracias a la ley 100 de la cual fue ponente un ex presidente hoy senador de la república.
Mas triste aun, ver que desde los medios manipulan la información y le dan mas importancia al comercial de cervezas que graba Sofia Vergara y la arepita e huevo que se comió sin engordar, lo que hace que el señor de la casa le provoque la cervecita o a la señora le haga cuestionarse en donde cabe tanta grasita en ese cuerpo glorioso.

Mientras en este país sea mas importante la farándula o la comida de Mick Jagger, no tendremos mas respuestas a nuestros hijos al saber que muchos niños mueren por culpa de unas leyes hechas para que el perjudicado sea el pueblo, hechas a la medida de los grandes empresarios que ven en la salud un buen negocio.

Perlas:

  • La mala hora que vive la izquierda en Latinoamerica solo es el resultado de la gestión realizada durante la ultima década, en esa que se creía que florecía una nueva America.

Impuestos, cerveza y gasolina: la nueva receta de Petro

Nunca imaginamos que la llegada por primera vez al poder de la izquierda trajera consecuencias o comentarios tan ensordecedores y disparatad...