sábado, noviembre 22, 2014

Un poco de sentido común

La solución de la mayoría de los problemas pasa por falta de un poco de sentido común, sentido común fácil de decir, difícil de aplicar.
El secuestro por primera vez de un general de la República por los terroristas de las farc es algo de aquello que uno no termina de entender, en como un oficial del ejército con alto grado de preparación  se mete en la boca del lobo de esa manera, en bermuda y sin escoltas. Casi que en bandejita de plata para que la guerrilla se lo lleve.
De la misma manera que sin ese sentido común una empleada doméstica le abre la puerta a cualquiera que llama a la puerta de la casa, eso carece del sentido común y tiene mucho de ingenuidad.

Es bien claro y fácil de entender que el senador Uribe maneje coordenadas de los sitios exactos donde la guerrilla se mueve o deja de moverse, al fin y al cabo tiene un hacker para el corazón de los colombianos y colocándole un poco de sentido común también tiene a muchos oficiales del ejército de su lado, pidiendo a gritos que Santos se coloque las güevas de Uribe, porque como muchos dicen al presidente le quedo grande gobernar este país, yo no creo que sea eso, pienso mas bien que el sentido común que nos domina es el del dolor, ese que muchos sentimos por una guerra absurda, en la cual algunos pocos se benefician y otros muchos llevan el cruel peso de negociar en medio de las balas, y de eso es que tener güevas para hacerlo, es querer a veces tirar el proceso a la mierda, porque duele que sigan asesinando y secuestrando, pero precisamente hay que ponerle lógica o sentido común, en la Habana se esta para que no vuelva a ocurrir un secuestro mas y tampoco sigamos matándonos.

De ese sentido común careció el general álzate al meterse de papayita, porque yo, que soy un ingeniero y no un militar no voy solo ni de fundas a ese cacerío dominado por la guerrilla.

Perlas:

* Otro fracaso mas que le sumamos al union magdalena, a colocar todas las  esperanzas en ascender en enero en Bogotá.

* Dicen que la seguridad mejora,yo insisto que no, los números son fríos, los atracos y robos que se ven a diario no.

sábado, noviembre 15, 2014

Ingenuidad

Resulta increíble de creer la historia que voy a contar ahora, a veces suceden cosas que por mas que vuelvan a suceder se salen del control de uno.
La forma de robo de los ladrones la perfeccionan día a día, hacen inteligencia a los que van a robar, analizan hora de llegada y hora de salida. Averiguan la vida de la víctima y si a eso se le suma la lengua desmedida, ingenua y tonta de una señora que ayuda en los que haceres de la casa, tenemos el crimen perfecto.
Lo que tanto cuesta construir y conseguir con el sudor y muchas horas de trasnocho se van a la calle por la mera ingenuidad de quien sucumbe sin argumentos ante un ratero bien preparado mentalmente para seducir a quien no tiene problemas en hablar de mas.

Tantas veces escuchamos por televisión la forma en que están robando, la famosa llamada o envío del patrón o patrona a que los deje pasar porque van arreglar los teléfonos, y así lo dejan entrar. Resulta que eso tan tonto y que tantas veces vemos me sucedió en la casa, el típico ladrón que llama al timbre sale la señora, la más amigable y chismosa, que en su ambiente de pueblo luce con tal desparpajo y confianza, que solo puedo asestar a decir que se pasa de ingenua, le abre la puerta, el ratero se gana su confianza, le entrega el casco de la moto, y el tipo entra.
Le dice a la señora que va arreglar los teléfonos, la manda afuera de la casa a buscar señal, el tipo sube al segundo piso de la casa y se lleva todo lo que huela a tecnología, en este caso 2 computadores portátiles y una tablet, los mete en un maletín y sale con tal desparpajo que solo falto que se dieran un beso en la mejilla de despedida, todavía no contento con llevarse los dos equipos portátiles, le dice a la señora en la puerta que se devuelva por el otro portátil que esta en el comedor, y de ingenuidad se devuelve y va por el otro equipo, que el lo va arreglar porque así acordó con la patrona. Prende su moto biwis roja, el ratero. Y se va con su robo perfecto.
Resultado 3 equipos portátiles y una tablet robada. Una señora que no se da por enterada de que esta robada. Y unos patrones con 5 millones de pesos menos de su patrimonio.

El cuento de llegar a la Sijin a poner el denuncio, pues ya es anecdotico, revisando los videos se nota que el robo solo le tomo 7 minutos al ratero, miserable y vividor de otros. Siempre lo he dicho este tipo de gente no debería existir en una sociedad, acá si toca decir lo que  a veces se escucha por ahí,  todos los colombianos tenemos una motosierra en el corazón, porque son momentos de ira en los que solo deseas que los cojan pero que los maten, por ratas.

Mientras tanto la ingenuidad seguía haciendo de las suyas en la gente que vive creyendo que se las sabe todas, y que cae de la manera mas tonta, siendo victimas de estos delincuentes que tienen muhca inteligencia para sus actos criminales.


Perlas:

  • Este Union Magdalena cuando se esta atento a lo que hace, pasa lo de siempre....



sábado, noviembre 08, 2014

La onomatopeya del vallenato

La imitación de un sonido se ha vuelto a lo largo de la historia del vallenato un reto o un argumento para las agrupaciones y cantantes, ese sonido que al imitarlo produce  rima y mas que rima recordación es lo que traen a colación los cantantes del momento y que en pos de brillar y pegar recurren a lo que pareciera ser una onomatopeya, pero que resulta siendo una imitación grosera con tal de pegar la canción.
El genero vallenato, ese que es de costumbrismo, el mismo que han sacado a las ciudades a llorar o a insultar a la mujer, nombrandola como basura o batido, metiendola en una licuadora y volviéndose un coleto. Hasta allá hemos llegado los vallenatos, esa frase que soltó en una parranda Ivan Villazon en relación a Carlos Vives da mucho de que hablar, porque ya no están esperando que Carlos Vives la grabe o no, ahora esperamos el próximo CD del que algunos bárbaros llaman maestro, para ver con que locura o ritmo nuevo nos viene para buscar pegar. Creo que el punto es tal, en estos casos de fanatismo y adoración que si sacan la canción del moco, esta canción pega.

El diccionario de la real academia de la lengua española define una onomatopeya como la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo. y menciona que muchas palabras han sido formadas por onomatopeya. Pues eso de tragar licor, y decirlo en una canción no es una onomatopeya sino una grosería, pero mas que eso resulta muy acomodado para el artista que tiene miles de fanáticos que la canción ya sea catalogada como exitosa y muy buena. Pa gustos los colores eso es claro.

El genero vallenato tan caracterizado por el costumbrismo olvida sus orígenes musicales en el campo, en la serranía, en la mujer. Se trata ahora de polemizar, es por eso que no hay nada que catapulte mas a un artista musical que la polémica, la separación del acordeonero cabe dentro de esto. Mal le queda a los divorciados ventilar cosas que por muy ciertas que sean se deben respetar en la intimidad de quienes compartieron como compañeros durante meses o años. Pero el boom mediático que supone el estar expuesto ante tanta prensa o mejor dicho a tener tanto fanático y fanatismo desbordado que se pierde la decencia en acatar las reglas de la prudencia, porque si se vale de todo en pos de figurar y encontrar mas seguidores a como de lugar.

Desde el Tao Tao, hasta el glu glu, dentro de poco el peo peo. Esperaremos que no suceda, pero siempre tomara fuerza la opinión de Villazon, hasta allá hemos llegado nosotros los vallenatos.

Perlas:

  • Que feo juega este Barcelona, atrás quedaron los años del fútbol total y fútbol bonito, ahora se vale todo con tal de ganar, y ni así sabemos si eso pasará. Se añora una época que como en todo, no podía ser eterna.
  • Martin Elias, lo dijo Juancho, sigue el camino del desorden de Diomedes. El hecho de que alguien te de de comer no quiere decir que debas cavar tu propia tumba junto a el.

sábado, noviembre 01, 2014

El camino antiguo es la vagina

En estos afanes que supone que mi esposa este embarazada esperando nuestro segundo hijo y de correndillas por las clínicas se topa uno con frases celebres que por más que quiera no pueden pasar inadvertidas, en esos andares y entrevistas con el ginecólogo de turno en urgencias, y cuando pregunta por anteriores partos, o mejor si ya tenía hijos y si fue por cesárea, la respuesta partida en un si y en un no, si hay hijos no fue por cesárea, insiste de nuevo la ginecóloga con cuantas cesáreas. La respuesta ahora más serios es ninguna y ahí salta la liebre ya la cara de sorpresa de la medico, y dice, mijo es que ahora la vagina es la vía antigua para nacer.

Es que ahora la costumbre se ha vuelto llegar al mundo asistido en una sala de cirugía y para no herir susceptibilidades que las hay y muchas y con el respeto que se merecen las personas, la moda es nacer por cesárea. Quizás en ese afán de no sentir dolor, o incluso como alguien dijo una vez que se dilataba demasiado su genital. 


Cerca del 20 % de los partos en países desarrollados como los Estados Unidos, se realizan quirúrgicamente mediante una operación abdominal llamada cesárea. No todas las cesáreas son por indicación médica en casos de partos de alto riesgo, un porcentaje de ellos son electivos, cuando la madre elige por preferencia que su bebé no nazca vaginal

En los tiempos modernos en  los países desarrollados el nacimiento de un niño se ha medicalizado hasta extremos peligrosos, donde el énfasis se sitúa en obtener un bebé sano a cualquier precio y donde se tiende a la práctica cada vez más frecuente de nacimientos por cesárea.

El parto es concebido por ciertos elementos de la sociedad como un proceso doloroso, casi como una enfermedad, cuando es un proceso fisiológico en el que puede aparecer el dolor. Existe tanto pánico al dolor, que la anestesia epidural es un acto médico cada vez más frecuente en los partos del mundo occidental.


Son opciones que el mundo actual da, en el cual cada vez es más frecuente usar el camino nuevo y dejar la vía antigua a un lado. Pa gustos los colores y que cada quien haga de su vida lo que le plazca así sea que se les haya olvidado cual era el camino para venir al mundo.


http://espanol.babycenter.com/a700484/nacimiento-por-ces%C3%A1rea-5-cosas-que-debes-saber#ixzz3HTIL8BPD

Perlas:
  • Y el tormento ahora es la hija insignia de Salamina, la que nunca imagino que la pelea de un marido que es algo habitual en esos pueblos se volviera un fenómeno social.

lunes, octubre 27, 2014

Que nos impongan la paz

Queda uno sorprendido con las declaraciones cada vez mas desatinadas de los congresistas del partido de Uribe, por un lado la señora que anda fuera de los cabales suelta sus perlas a cada rato y se ha hecho famosa mas por sus ideas vanilocuentes que por sus proyectos.
Esta semana la perla la soltó la bonitica de Paloma Valencia, últimamente bastante desgreñada y como todo uribista contestataria en plenaria del congreso. La frase que dice la doñita la suelta despampanante y tan descolorida que se ve últimamente: "es que nos quiere imponer La Paz", si, leyó bien usted que está leyendo esta entrada.

Pregunto yo, habrá algo mejor que imponerle La Paz a alguien, habrá algo mejor que vivir en paz? Creo que es tal el desatino y la preocupación de los uribistas por el fin de la guerra que lanzan frases sin medirse, tratan de captar adeptos como sea, en pos de luchar y seguir con una guerra insulsa que necesita de dos para hacerla, por un lado los terroristas de las FARC por otro lado la derecha armada de este país. Esa misma que vive del derramamiento de sangre, que sueña con masacres, con bombas y con atentados, que le remuerde que los jefes de la guerrilla viajen a negociar a la Habana pero que no le dolió llevar al masacrador Salvatore mancuso y su corte al congreso de la república para aplaudirlos y soltar la frase célebre del ex presidente que mientras no estén presos que le voten sus proyectos, chuZador de corazones que chuza la inteligencia de muchos.

De tanta inteligencia que sobra en las huestes uribistas que ya está propuesto pachito santos como alcalde de Divercity yo creo que allá puede ser un buen elemento, es una ciudad divertida en la cual podrá colocar toda su creatividad y todos sus comentarios teletubbisticos así como los lanza a diario.


Que nos impongan La Paz senadora Paloma, que sea una paz duradera y no dependiente de un falso Mesías, que converjan las ideas y que se acabe la absurda guerra que hace ricos a los que no la pelean, y más pobres a quienes la sufren en los campos.


Perlas:

  • Sopla el ciclón y fuerte, alpinito goleador del torneo. Que continúe la racha!
  • Ex presidente Uribe, bravucón de barrio está semana quiso convertir en un ring de boxeo el congreso. Eso se llama desespero.
  • A los uribistas pura sangre, no es malo buscar La Paz, si lo hicieron se les aplaude, lo malo es la doble moral con la que juegan.

sábado, septiembre 27, 2014

Y el estadio pa cuando

Se acaba el 2014, ha pasado más de un año desde que el alcalde de Santa Marta hiciera salir corriendo de la ciudad al Unión Magdalena y a la fecha el estadio sigue igual, sólo palabras, quizás diseños, pero de obras nada.
Los defensores de esta administración podrán decir que la ciudad estaba embargada, que no dejaron nada para hacer, que a duras penas han tratado de sacar las cosas adelante y que en esa lucha se la han pasado, debatiendo y peleando con el concejo, pero el pueblo del común y corriente sufre el detalle sutil de las peleas del gobierno local y la oposición.

Más de un año sin estadio, y sin la euforia que suscitaba el hecho de ser sede de unos juegos internacionales, con los que se pensaba vendría una ola de inversión para la ciudad. Hoy después de que la espuma de la efervescencia pasara se anuncia desde el congreso que en el presupuesto del próximo año no hay dineros para estos juegos, ósea que en realidad no se tendrá platica para ejecutar esta ola de inversión y construcciones que se requieren.

En ese momento salen de nuevo los defensores y los detractores de la alcaldía, esos mismos que aprovecharon la parálisis de la ciudad por los transportadores para seguir en su cuento contra el alcalde, y ese alcalde con sus seguidores ciegos haciendo creer que el tal paro no existía, en eso se debatían, al final la ciudad sigue sin estadio, sin aeropuerto, sin teatro, sin calles, sin transporte público decente, pero claro con más y más promesas, porque seguramente el gobierno de caicedo pasará a la historia como el que gestiono según el, pero que de ejecución pocon pocon.



Perlas:

* sin seguridad en las ciudades, se mata por 50 mil pesos, la vida no tiene precio o no debería tenerlo, en nuestra sociedad si.

sábado, septiembre 20, 2014

El caso Ricky Martín

De eso que pasa en la cotidianidad, de eso que todos murmuran, escuchan, conversan pero que nadie es capaz de decirlo en voz alta, así como el caso de ricky Martín, cantante de Puerto Rico, símbolo para algunas mujeres que trataron de dilatar la verdadera orientación sexual hasta que se aburrió el propio Ricky de ser lo que no era.

Esas voces se escuchan a grito en Colombia, difícil entender que todo lo que rodea a un ex presidente que pidieron no nombrar huela a narcotráfico, para militarismo y que con esa voz pausada y culebrera se gane el cariño de la gente hackeando su corazón.
Esta semana cuando se realizaba el debate de nexos de paramilitares con el ex presidente que no se podía mencionar, volvían los fantasmas y el rigor que hacia en sus consejos comunales, allá en aquellas épocas en las que un alcalde clamaba por seguridad en los tiempos de la seguridad democrática porque el gobernador que el ex presidente tenía sentado a su lado lo quería matar.
 Así de esa forma en la que cobardemente se acolita lo que huele a derecha y se rechaza lo que sea de izquierda, en un país cada vez más polarizado por quienes confunden su discurso extremista con el cariño de las abuelas que veían en el que no se podía nombrar un aliento de salvación.

Que fácil hacer el show que hacen y que dominio del problema tan sagaz, hacer de un debate donde se mencionaron primos, hermanos y amigos del ex presidente, todos con algún grado de responsabilidad en la creación de grupo paramilitares o en la relación con clanes del narcotráfico, y en medio de ese terremoto sacar sus dotes uribistas para intentar voltear la torta, haciendo una intervención para decir que se va corríendo a la corte, mientras juiciosamente lo colocan en la palestra pública, y en esa huida como sanguijuela se va con los senadores que llevo al congreso, y que son muy buenos para cargar la maleta, como el caso de uno que se quemo a gobernador del Atlántico y otro que dice se el único senador del Magdalena.
También resulta no menos curioso o mejor dicho resulta incoherente que los únicos guerrilleros buenos sean quienes compartan la idea del ex presidente, que esos sí puedan estar en el congreso intentando dar cátedra de moral cuando el rabo que tienen no es de paja sino de paja con gasolina.

Esto de hablar metafóricamente en un país ciego y de derecha resulta a veces de cuidado, cuidado que se coloca en lo que se dice pero no en lo que se desea comunicar. El caso de ricky Martín recuerda mucho eso de que todos sabían lo que era pero que nadie lo quería aceptar.



Perlas:
* El alcalde de santa Marta, déspota como siempre, al que ni los años en la cárcel le pudieron cambiar esa forma de ser, sigue con su autoritarismo y esa forma de liderar que no le hace bien a nadie, sólo a los que les toco vivir del sueldo que les paga para que coman. Pero es el colmo que sea abuse de las mujeres en estado de embarazo y que se aproveche de ese estado para de manera desproporcionada batir los cánones de la decencia con la mujer.

Impuestos, cerveza y gasolina: la nueva receta de Petro

Nunca imaginamos que la llegada por primera vez al poder de la izquierda trajera consecuencias o comentarios tan ensordecedores y disparatad...