sábado, abril 12, 2014

Me tienen coleto

Que pensara Rosendo Romero, que quería morirse como mueren los inviernos bajo el silencio de una noche veraniega? Que pensara de que ahora se le diga a una mujer que se la licuamos con los amigos no sacamos un batido? O tal vez qué dirán del hecho de que la mujer lo tiene coleto?.
Decir que los tiempos cambian y que la música evoluciona es un sofisma en el que buscamos creer para aceptar que la música de ahora es una evolución de los antepasados. Groso error, la poesía o filosofía no evoluciona en pos de degenerar una cultura, no se hace necesario el brincoleo o el golpeteo para asistir a una sociedad que olvidó sus orígenes en una melodía o sonsonete que habla de la cosita y que esa cosita la llama de nuevo la maravilla. Asi no, asi no quiero saber de folclor, eso es de todo menos vallenato.
Cierto día conversando con un amigo, hablábamos de la necesidad del ser humano de aislarse de la urbe, de eso que lo ha degenerado, que lo ha convertido en un ser en el que los sentimientos que afloran son los del perreo, el sandungueo para sentirse coleto.
Ya no vienen esas composiciones que hacían en los 60 y 70 en otras épocas, que hablaban de lo bueno que es el ser humano, así como de la esencia que lo hacía comparar las margaritas con la cara de una mujer o filosofar acerca de un momento de amor, que mil canciones sean como aquellas, aquellas que el poeta escribió, para mi novia que es una estrella. Hoy nos toca escuchar que el tipo esta coleto, que del batido de la ex novia con la que pasaba sabroso, sabroso, con sus amigos no saca  un licuado.
Ya no hay una cancion que hable de la reina, o que le agradezca al señor por hacerle caer en cuenta el mal camino en que iban, los compositores de ahora se han enfrascado en temas tan urbanos como tan dañinos, en medio de aquella conversación me hacía caer en cuenta que los compositores de antes eso que tenían el vallenato guardado en lo rural, alla pal campesino estudiaban con libros de leon tolstoi, pero que ante todo vivían en medio del campo, de la naturaleza, esa que le inspiraba temas sensibles y limpios de daño, es cuando caigo en cuenta que los mejores colegios hoy, los tratan de alejar de la sociedad, llevar a las personas a estudiar a sitios donde no se este contaminado, solo se vea la naturaleza, alejando al ser humano de todo lo que pueda ser dañino.
Hoy se le dice, que aqui esta la tuyo, o tal vez que lo tiene coleto, así como tienen coleto mis oídos, esa musica chevere de brincoleo, que quiere imponer el chavez del vallenato y todos sus seguidores, incluso el llamado mono, que a mi modo de ver es un silvestre chiquito, es decir un buen imitador de lo que esta de moda, todo esto es lo que hace que a estas alturas del partido hace que el vallenato este en un auge comercial pero no cultural.


Perlas:
  • Un Barcelona que ha caído en desgracia, pero lo más grave es no querer reconocer que se ha tocado fondo en la estructura, se buscan sensaciones que ya no hay, se quedan presos de un pasado que ya no es más el presente y no se entiende que el camino es mirar dentro y hacer la purga a la que le temió Guardiola cuando se fue.
  • Feliz semana santa a todos, que sea un tiempo de reflexión y de encuentro espiritual más que de parrandas y tragos.

sábado, abril 05, 2014

La ciudad que se muere de sed

Con sed las cosas son mas difíciles, difícil calmar a un pueblo que debe sufrir las consecuencias de un verano implacable y los resultados de malos dirigentes que no previeron el riesgo fatal de no contar con la suficiencia para cubrir las necesidades de la ciudad en cuestión del preciado líquido.

La gente se rebela al ver que en la ciudad que esta bordeada por la sierra que según Santos en 16 años no será más nevada,  no cuenta con agua, ya no hay agua ni para madrugar a halar con la motobomba. Ahora la ciudad se consume en el caos, en la negligencia de las autoridades que tratan de tomar medidas que aplaquen la sequía en la que esta Santa Marta, o en el hecho de negar llenar albercas en las casas de los barrios porque no se está autorizado.

Se sufre entre la gente del común, esa que debe pagar el recibo del agua, pero que agua no ve sino dos horas a la semana, que llega a cuenta gotas, casi como cansada, así como luce la naturaleza después de la furia del hombre, que la ha consumido y destruido, que no tiene piedad para desviar ríos en pos de acelerar la llamada locomotora minera, o en la que se desperdician toneladas de comida y muchos muriendo de hambre en el mundo.
Suena irrisorio que con tanto mar para explotar, la única forma de hacerlo sea sacar carbón y así seguir acabando con las especies marinas, o con el mismo ser humano, nos bastamos para hacerlo, somos ejemplo de autodestrucción, no nos concientizamos de que esas películas de los 90 que mostraban el fin del mundo y la guerra por el agua, no son más películas, ya son realidad, de esa realidad cruda y cruel que desata ante todos una calamidad.
Medidas que podemos tomar y que sirven para mitigar esta sequía en casa, al bañarse colocar debajo una ponchera o tazón, el agua que caiga usarla en el inodoro, al lavar el arroz, esa agua usarla para lavar los platos, al cepillarse los dientes cerrar la llave mientras no se usa. Incluso, una buena medida es bañarse en pareja.

Con ese mar tan imponente que se muestra ante la sierra que ya no será nevada según Santos, y no tener plantas desalinizadoras, hay que ser claros y extraer la sal del agua de mar para convertirla en agua potable es un proceso muy costoso; sin embargo, en algunos países la necesidad justifica el enorme consumo energético de las técnicas de desalinización. O sino seguiremos padeciendo lo que a la luz del día se ve, los policías protegiendo los intereses no del pueblo, porque el problema del orden publico lleva a las acciones de hecho, que en todo caso siempre serán injustificables, así como es injustificable que se le tire el ESMAD a unas señoras que se sientan a impedir que salga el carro de la cuadrilla que pide que los retengan para que llegue su superior. Pero ante un pueblo con sed, o en un hogar con niños pequeños que no cuenten con agua, la solución se queda corta. Ojala el alcalde de Santa Marta pueda hacer algo más que salir de paseo por las fincas de las estribaciones de la Sierra que ya no será nevada a cortar conexiones fraudulentas o sellar lavaderos de carros que también roban agua. Ojala se pueda no solo llenar su alberca Sr Alcalde, toda la ciudad necesita agua. No solo los amigos.

Perlas:
  • Irrespeto total al prójimo, no hay derecho a dañar la vida de una persona arrojándole ácido para causarle quemaduras y el daño tan irreparable como es acabar con su rostro. A estos personajes debe caerles no solo el peso de la ley sino el escarnio público de una sociedad que no valora los derechos del ser humano.
  • Sigue adelante el poder concedido por la constitución a un Procurador loco, a un personaje que en su afán de figurar en el país acaba con quien predique ideas en contra de su ideología.
  • De eso que ya no es vallenato, es mas una forma de cantar o no se que sera, que una canciòn diga que es un coleto, o que la otra menciones que de un licuado no sacara nada, es muy insultante, tan insultante que mis oídos no soportan escuchar a estos señores que se hacen llamar cantantes de vallenato.


sábado, marzo 29, 2014

De que va la mermelada

La política es tan cambiante y tan movida, que resulta a veces un poco difícil de entender como quien durante 8 años utilizo toda clase de artimañas para comprar el congreso y hacer de las leyes su mejor aliado hoy llame mermelada lo que luce legal en la constitución.
Los llamados cupos indicativos, que también han sido llamados auxilios parlamentarios son algo así como la plática que deben gestionar los congresistas ante el gobierno para inversión en las regiones, inversión que debe hacerse en obras, educación, salud.
Mucho de ese dinero seguramente bailo en las pasadas elecciones, en las que por debajo de la mesa se hablaba de que una Cámara en el Atlántico estaba en 10 mil millones de pesos, que los candidatos eran unos monstruos y en las que bailaba la danza de la compra de voto.
Es mermelada, cuyo nombre fue impuesto por el ex presidente hoy flamante senador y mentor de un títere a la presidencia, tiene razón en serlo de esa forma, es la manera de untar a los que reelegirán seguramente el 25 de Mayo al presidente Santos.
Esos cupos indicativos, que están alrededor de 3 billones de pesos porque ahora el estado Colombiano cuenta con más recursos que hace años, puede resultar siendo un gran pecado para el pueblo, el mismo pueblo se auto masacra aceptando parte de este dinero para rayarle la cara a Santos en el tarjetón.
La Corte Constitucional en el año 2001 acepto el uso de los llamados cupos pero insistió en que no se trata de revivir los auxilios parlamentarios, porque los dineros no deben ser manejados por los congresistas, pero resulta que si los manejan, sobre todo cuando el alcalde o gobernador es amigo de ellos.
No se puede olvidar que gobiernos anteriores usaron la misma figura para tener mayorías en el congreso, del desequilibrio originado por Yidis Medina y la ausencia de Teodolindo cuando todos esos amigos uribistas aun legislaban y no estaban presos, no será fácil de remediar, hoy lloran aquellos que usaban el poder en las pasadas elecciones para montar a Santos, hoy se quejan del aborto que crearon con la reelección.
Va con mermelada y de la buena, untando a quien se deba untar porque esta reelección esta cantada, difícilmente un gobierno perderá el poder en la elecciones, teniendo todo para continuar, maquinaria y billete, unidos hacen la mezcla explosiva y necesaria para que Santos siga 4 años más en el gobierno. 

Perlas:
  • Arranca la era del Unión Magdalena en Ciénaga, esta es su casa, lo que no me queda claro es hasta cuando, porque Eduardo Dávila busca más la plata que según el, el Carmen de bolívar le ofrece, que mantener al equipo en su terruño.
  • Arde la Sierra Nevada de Santa Marta, así como arden muchas zonas del país, en parte por desadaptados que realizan quemas y en parte por el cruel verano que estamos viviendo. 
  • La union de una persona tan seria como Claudia Lopez a la campaña de Peñalosa me hace repensar mi voto a las presidenciales, inicialmente lo haría en blanco.

domingo, marzo 23, 2014

SOS Santa Marta

Tan de moda se ha puesto la frase de auxilio universal SOS, que debemos acudir a ella para resumir lo que esta ocurriendo en la ciudad de Bastidas.
La ciudad se consume en sus problemas, problemas que son de vieja data y que colman la paciencia de un pueblo paciente y acostumbrado a recibir goles y garrotazos de una clase dirigente que se preocupa mas por sus asuntos que por los problemas de fondo.
Una escena que impacta y que se ha vuelto costumbre en los últimos días tiene que ver con la forma en que se esta recolectando el agua en la ciudad, llegar de una fiesta a las 3 de la mañana y encontrar medio barrio despierto con moto bombas "halando" agua de la poquita que llega y escuchar como de vecino a vecino se pregunta si la turbina se ha cebado o si han podido pescar algo para la alberca, resulta casi que deprimente la situación del agua en la ciudad. O que al bajar el cerro del Ziruma mujeres estén pidiendo monedas para comprar un carro tanque de agua para ese sector de Pastrana.
La ciudad colapso, no existe un plan para controlar un verano tan inclemente que acaba incluso con arboles en las avenidas principales. ni que decir de la cultura que se tiene con gente que se dedica a romper tubería para robar y revender el agua a quien mas lo necesita.
El problema no es reciente, hay que ser justos en decirlo, una ciudad que creció de manera descontrolada y en la que no se tenia plan de ordenamiento territorial acorde al movimiento urbanístico que se ha dado en los últimos años.
La ciudad cuenta con un acueducto que  ya no es acorde a la realidad que vivimos, con tantas fuentes hidricas en la sierra nevada es casi perentorio buscar una que surta las necesidades de una ciudad que vive hoy día uno de sus peores momentos a nivel de servicios públicos.
SOS por Santa Marta, es la consigna al gobierno nacional, la inseguridad consume las ciudades en medio de un debate electoral en el que se gobierna pensando en 4 años mas de poder con una frase un poco trillada, buscar la paz, a esa que le apuesto incluso siendo un incrédulo de unos terroristas y de un gobierno que en su unidad cuenta con elementos capaces de entorpecer el proceso. Pero antes de que esos personajes lo hagan se basta la propia guerrilla para hacerlo, y en medio de ese debate de ser o no ser un país ingobernado en el que resulta damnificado quien no puede salir por la calle hablando con el celular o quien debe despertar en la madrugada a halar agua mediante la motobomba, porque como ciudad nunca estuvimos preparados para un verano tan inclemente y como ciudadanos trabajamos para que el otro no le vaya bien, sino para joderlo con el negocio del agua.


Perlas:

  • No podemos esperar mucho de un gobierno que no acata el fallo de la corte internacional de justicia, en un pecueco calculo electoral sacan de la alcaldía a quien sale mas por dar papaya que por corrupto. Meterse con las mafias de la basura en una ciudad que vive de las coimas.
  • A los hinchas del equipito blanco, en la vida se gana y se pierde, en los últimos años ustedes son unos perdedores de mala calaña, aprendan a perder.
  • Bonito país que tenemos, en el que desempleo sigue bajando y en la calle vemos a la gente rebuscándose la vida, vendiendo pastelitos, chicles y vainas.

domingo, marzo 16, 2014

Un pais de derecha

La vida no es justa, dice y reza un viejo adagio popular, de esos que mencionamos cada vez que algo pueda no resultar favorable a quien lo dice. Lastimosamente no todos los colombianos tenemos las mismas oportunidades, ni siquiera en el entendimiento para abstraerse o recordar como el país siempre ha sido un país de derecha.
Preguntándole a personas de cierta educación, que en teoría tendrían un nivel más alto de raciocinio para tomar decisiones a la hora de elegir, y encontrar respuestas tan despampanantes como decir que se elige porque le cae bien, no tiene sentido a la hora de debatir, a mí me puede caer bien armadito Benedetti, pero eso no significa que vaya a votar por él.
Pasando un poco del debate simple y banal que representa encuestar a alguien que por  la respuesta poco conoce de la realidad del país, si entendería a quienes por años se vieron forzados a no ir a sus pueblos porque un retén guerrillo bajo la permisividad del estado secuestraba y tomaba rehenes imponiendo la ley del más fuerte a quien diera "papaya" en su momento, y que a través del discurso de quien se hizo elegir con la promesa de acabar con la guerrilla, recupero las vías del país, en manos de los guerrillos por culpa del gobierno conservador de Andrés Pastrana, en mi concepto y el de muchos, el peor presidente de la historia de Colombia.
El congreso que se posesionara el 20 de Julio tendrá de todo, herederos de la parapolítica, delfines de esta misma extirpe, caciques electorales que con 60 mil barras compraron la conciencia de quien necesita para comer o para comprarse la de aguardiente del sábado.
Pero sobre todo lo más particular del próximo congreso es que tendrá 19 congresistas del llamado centro demacratico, de esos solo 1 coloco los votos y los 18 restantes estarán como invitado de honor y guardianes de quien en reuniones cerradas impartirá las órdenes para criticar y ser la talanquera del gobierno, siendo oposición. La oposición le hace bien al país, siempre y cuando sea constructiva y aporte al debate de fondo, no por simples rencillas y odios personales de quien se sintió traicionado de por quien hoy llama un tramposo, con esa palabra salida del jerga bulario de Jerónimo Uribe para deslegitimar el presidente Santos.
Quedará por ver los debates entre Uribe y Claudia Lopez, Ivan Cepeda, Horacio Serpa, y al primo Jose Obdulio con una silla entre los senadores, ese primo que tendrá que medirse de ahora en adelantes, porque no es lo mismo llamarse asesor presidencial a ser congresista y tener como juez a la corte suprema de justicia.
Sin lugar a dudas este país es y seguirá siendo de derecha, tal vez mirando los modelos latinoamericanos donde la izquierda gobierna y los fracasos económicos impuestos en la gran mayoría por quienes se miran en el espejo cubano y venezolano.


Perlas:

  • Enrique Peñalosa gran triunfador de la jornada electoral, siempre será una buena apuesta hacer la consulta de los partidos el día de las elecciones, es ir a la fija para causar un impacto mediático. Ojala y este señor haya aprendido de sus errores en el pasado, donde el que le cargaba el megáfono hizo que se hundiera como el titanic, ante quien hoy gobierna a Bogotá.
  • De aplaudir que se reconozcan los errores, así como lo hizo la alcaldía de Barranquilla con la medida tan absurda y desproporcionada que era el pico y placa que ya cambiaron. Solo esperamos que las llamadas obras de avance se terminen pronto, porque al paso que van se parecen mucho a la fracasada etapa 3 de transmilenio en Bogotá.
  • Este gobierno no ha sido del todo malo, lo que ocurre con Santos es que no sabe vender lo que ha hecho y se deja enredar por el twitter de quien ataca diariamente en medio del engaño que significa sentirse traicionado, como consejo a Santos, busque la CPI para que investigue a Uribe.


sábado, marzo 08, 2014

Un congreso para la paz

Este domingo 9 de Marzo se elegirá el próximo congreso, un congreso para un país que debe entrar en un post conflicto y el cual debe estar preparado para legislar de una forma que puede resultar incómoda para quienes ven en la guerra un modo de vivir.
Hay candidatos para todos los gustos, personas de gran valor y distintos colores, hay también quienes siguen apostándole a lo mismo, la compra de votos, el trabajo que se hace con los llamados líderes que zonifican y llevan gente e votar como si fueran ganado, metiéndolos en un bus y dándoles la camiseta y la gorra para que voten por el candidato que mejor ofrezca por el voto.
Haciendo un análisis o proyección de lo que será el próximo congreso, y de lo que dependerá esa etapa de transición de un país cuyas generaciones no conocen la palabra paz, daría por descontado que el partido liberal será la mayor fuerza política en el congreso, cuenta con unas listas fuertes mezclando un poco de todo, voto de opinión, delfines, grandes políticos como Serpa, mujeres con mucha verraquera.
La pelea de los votos se dará, entre tres partidos que a mi modo de ver se disputaran el ingreso del movimiento de Uribe, Uribe quien en su lista no tiene gente que le ponga votos, solo su imagen con el carriel y el caballo, tendrá que enfrentar las maquinarias bien aceitaditas de los políticos tradicionales que lucharan por no dejarse bajar del bus, de esos políticos que saben hacer su trabajo cuando a la hora de hacerse elegir se trata.
Por otro lado esta quienes promueven el voto en blanco, como punto de protesta, creo y estoy seguro que el voto en blanco más que voto de protesta se convierte en aliado de los grandes corruptos y quienes cuentan con los recursos para comprar votos y hacerse elegir, esos que durante años han estado sentados en una curul y que no muestran resultados a un país que perdió la fe en quienes lo representan y hoy acuden a lo que pretenden llamar protesta.
Mi voto al senado será por Alianza Verde, número 1, Antonio Navarro. A la cámara en Barranquilla lo hare por L107, y de ninguno de los dos he recibido peso alguno, mi voto es de opinión por quienes considero pueden aportarle al pais. Soy de esas personas que piensa, recíbele los 50 mil al que te compre el voto y ráyale la cara a otro.
Lo que viene para Colombia es la paz, y para eso debemos prepararnos, más allá de que existan personajes que busquen con la politiquería y las promesas propias de mal político llevar a la gente e inducirla en un voto que seguramente no representa nada. De aquellos que durante años estuvieron al mando del país y hoy quieren llegar al congreso porque se sienten huérfanos de poder y buscan llevar en sus listas a gente del talante de Jose Obdulio, al estilo de la época en la que Pablo Escobar fue congresista. De algo estoy seguro, y de por quienes jamás votaría, y yo jamás votaría por una lista en la que este este señor.
El voto es libre, lo importante es que en tu conciencia quede claro por quien te la jugaste para sentirte representado.


Perlas:
  • Incompresible pico y placa que saca la alcaldía de Barranquilla, un mes se puede ir al Buenavista y Price Smart y el otro mes no. Creo que se pasó de inteligente la niña.
  • Te invito a que pidas el tarjeton de la consulta verde y le des un voto de confianza a John Sudarsky.
  • Lo de Eduardo Dávila con el Unión y Ciénaga es como para decirle el refrán grosero y vulgar que existe por ahí, sabe que señor, coja su equipo y métaselo.....
  • Santa Marta viviendo las injusticias y locuras de quienes son asesinos fríos y a sueldo, de esa época en la que la vida no vale nada, llegar disparando como locos a sangre fría y asesinar a toda persona que se mueva, es algo que no cabe en la cabeza de un ser normal, ha de ser un enfermo, un miserable, alguien sin alma, pero sobre todo un recuerdo de esa falsa desmovilización de quienes hicieron lo que quisieron durante años, imponiendo la ley del cobarde, valiéndose de un arma.


domingo, marzo 02, 2014

Si hay por quien

Contradiciendo a la nueva ola blanca, me atrevo a escribir esta entrada en mi blog. En un país como el nuestro polarizado por los sentimientos de quienes anhelan la llamada seguridad democrática, que a mi modo de ver no era mas que un gran sofisma de un excelente demagogo, y quienes se hacen llamar los abanderados de la paz, se torna difícil encontrar un punto de equilibrio que permita entender porque el llamado voto en blanco le compita de tu a tu al presidente de la república en su objetivo de hacerse reelegir en el máximo cargo del país.
Entrando en detalle con el debate electoral que se avecina en el cual se lidera la intención por el voto en blanco, se debe tener en cuenta que hay personas de gran calidad con deseos de servirle al país, antes que servirse ellos, como ha sido tradicional en nuestros políticos, porque todos sabemos que la política en Colombia sirve de trampolin y es eje dinámico de empresarios que buscan su cural en propio o cuerpo ajeno para sacar adelante tajadas que le permiten crecer y lucrarse mediante sus negocios. O de aquellos que ven en ser elegidos, la oportunidad de sacar su porcentaje para lucrarse directamente de los dineros del estado.
Voces como la de Claudia Lopez en la Alianza Verde, Antonio Navarro Ex-M19 y hoy reintegrado con total éxito a la vida civil y de gran aporte a la sociedad, Jorge Robledo quien es una voz de opinión importante en el congreso, Viviane Morales y Juan Manuel Galan  en el partido Liberal. Son ejemplos de personas por las que me las jugaría para que me representaran dentro de tanto corrupto que hay hoy en día en el honorable congreso de la República.
Por lo anterior los invito a pensar en quien los podría representar, con quien se sentirían identificados, sea el nombre que escojan hagan sentir su voz, y si en definitiva quieren protestar y votar en Blanco, pues háganlo, lo importante es que participen en la jornada democrática que se avecina. Eso si, después no tienes derecho a quejarte.


Perlas:


  • De aplaudir que ya no seamos la escoria mundial, ya nos ven como aliados. Muy buena gestión que los colombianos ya no tengamos que presentar VISA para entrar a los países de la unión europea, ahora se viene que no la necesitemos para ir a los Estados Unidos, y en eso ya se esta trabajando.
  • La calidad y la clase en el Unión Magdalena la esta colocando un pelao de 21 año, Jhoiner Viveros, y como es el equipo de mi tierra y su modo de contratar el pelao puede arrancar si le llega una oferta del exterior o de un equipo de mas renombre puede irse como si nada. 
  • Que humildad la de Martin Elias, igual a la de su papa. No lo pudimos ver en el Hotel el Prado porque llego a las 5 am, y ya las fuerzas flaqueaban.


Impuestos, cerveza y gasolina: la nueva receta de Petro

Nunca imaginamos que la llegada por primera vez al poder de la izquierda trajera consecuencias o comentarios tan ensordecedores y disparatad...