viernes, septiembre 19, 2025

El “cliptoris” presidencial: cuando la retórica se vuelve meme

Escuchar todos los días al presidente de Colombia, Gustavo Petro, parece una delicia para sus críticos. Cada trino o alocución presidencial viene acompañado de una frase polémica y de datos equivocados que, como jefe de Estado, no le quedan nada bien. Sin embargo, Petro entiende que estas salidas le ayudan a mantener popularidad entre los sectores más recios y fanáticos del petrismo. 

La frase del último consejo de ministros de Petro lo confirma. En medio de una defensa frente a quienes lo acusan de misógino, dijo: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clíptoris y con su cerebro; y si sabe acompasarlos, pues será una gran mujer.” La afirmación levantó una ola de críticas por considerarse inapropiada, machista y una manera poco convencional de hablar de temas íntimos en un discurso presidencial. Para cualquiera no tendría relación alguna con el ejercicio del poder; para Petro, sí. 

No contento con ello, también aseguró que para extraer petróleo, carbón, oro o níquel “prácticamente no se necesita ni el cerebro”. Una frase que desconoce la formación de ingenieros de minas, geólogos y profesionales de áreas afines. Diría uno que, en realidad, los que no estudian son los petristas que lo rodean y celebran sus ocurrencias con risas y carcajadas, como cuando habló erróneamente de la descendencia de Abraham y su público simplemente se limitó a reír. 

Como suele pasar, todo lo de Petro termina siendo vago y efímero. Su discurso resulta, como lo calificaron varios sectores, “vergonzoso”: promueve división, exagera problemas y responsabiliza a otros gobiernos de situaciones críticas sin mostrar soluciones tangibles. El verbo acompasar significa poner algo en el mismo ritmo o compás de otra cosa, y se usa mucho en música. En la frase de Petro, “acompasar” haría referencia a lograr que dos cosas —el clítoris y el cerebro, según él— estén en sintonía. Para el autodenominado “mesías”, allí radicaría la fuerza de la mujer. Eso sí, lo dice pronunciando “cliptoris”, confirmando que ni siquiera cuida la forma en medio de sus extravagancias. 

Caricatura del Petro brayan

Petro, especialista en embaucar con una retórica excremental, juega incluso con las palabras: habló de volver lícito lo ilícito “quitándole la I a la palabra”. Todo un genio… el presidente de un país que cambió a “el clibajito” de Uribe —hoy un delincuente condenado— por un exguerrillero que, cada vez que habla, mete la pata y se refugia en el discurso del odio, insistiendo en que es un perseguido, una víctima de la oligarquía. 

Y como si faltara más, soltó otra de sus perlas: “En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres y después las deja embarazadas y botadas”, a quienes calificó como “vampiros sociales”. Y, ante las críticas por sus comentarios sobre el clítoris y las mujeres, remató: “Fea la sociedad donde prohíban el abrazo, el beso y la caricia.” Todo un Don Juan… el Brayan de la Casa de Nariño.




miércoles, septiembre 03, 2025

Impuestos, cerveza y gasolina: la nueva receta de Petro

Nunca imaginamos que la llegada por primera vez al poder de la izquierda trajera consecuencias o comentarios tan ensordecedores y disparatados como los que hace el autodenominado “científico” Gustavo Petro. Ya parece acostumbrar al país a sus alocadas alocuciones, en las que sorprende semana tras semana con comentarios, desmanes y ahora también con trajes y peinados, donde pretende dictar cátedra de lo poco o nada que ha hecho su gobierno en tres años.

El Gobierno de Petro busca recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto de 2026, que asciende a 557 billones de pesos. Un presupuesto desfinanciado desde su concepción, en un gobierno derrochón en contratación burocrática y repartición de puestos, pero incapaz de ejecutar o administrar bien los recursos en lo que el país realmente necesita. Petro criticaba tanto a Duque que hoy entendemos que lo que queria era su vida, hasta en el vestido que usaba la esposa de Duque lo imita, en todo se parece, mucho mas en lo malo que son para gobernar, incluso superando el nefasto gobierno anterior.


La nueva reforma de Petro planea aumentar la sobretasa del impuesto a las instituciones financieras (bancos, aseguradoras, comisionistas), cuya tarifa pasaría del 40 % al 50 %. Pretende además gravar actividades como los juegos de apuestas en línea, eventos deportivos y culturales con entradas costosas, y servicios digitales extranjeros (Netflix, Amazon Prime, HBO). Asimismo, busca aumentar los impuestos al carbono, alcohol y tabaco, y elevar el IVA (19 %) en algunos casos específicos, como en eventos de más de $470.000 COP. También incrementa la tarifa del impuesto de renta para personas con ingresos altos, así como los tributos sobre ganancias ocasionales y patrimonio, medidas que siguen golpeando a la clase media de este país, año tras año.

La tarifa de renta, con los cambios de la reforma, aplicará a partir de ingresos superiores a 1.700 UVT (aproximadamente $84.658.300 COP anuales). En este rango, la tarifa marginal subirá del 28 % al 29 %. Las tarifas máximas para los tramos más altos se mantienen, llegando hasta el 41 % para quienes tengan ingresos superiores a 31.000 UVT (aproximadamente $1.543.769.000 COP). Las tarifas aplicables a actividades como loterías, rifas y apuestas subirán del 20 % al 30 %. En cuanto al impuesto al patrimonio, actualmente solo contribuyen quienes tienen un patrimonio líquido superior a 72.000 UVT (cerca de $3.585 millones COP). Con la reforma, el umbral bajará a 40.000 UVT (aproximadamente $1.991 millones COP).

Petro asegura que no afectará a los pobres, pero toca su diversión y disfrute. Hoy el IVA sobre la cerveza es del 5 %, pero pretende elevarlo al 19 %, igual que para aguardiente, ron, whisky, vodka, mistelas y otros licores. Se anticipa un incremento en el precio de la cerveza de hasta un 50 %: una botella que hoy cuesta $3.000 pasaría a $4.500. Otros especialistas estiman que el aumento podría ser de hasta un 60 %. Petro incendió el país en plena pandemia cuando Duque intentó una reforma menos ambiciosa que esta; hoy no hay quien le prenda fuego político al país, con una oposición fragmentada en pedazos que no alcanzan ni a una colcha de retazos.

Pero aún falta mencionar la cereza del pastel: el impuesto a la gasolina y combustibles. La reforma establece un IVA escalonado: en 2026 subir la gasolina corriente con un IVA del 10 %, y desde el 1.º de enero de 2027 al 19 %. En el caso del diésel, se plantea un IVA del 10 % en 2026 y 2027, y desde el 1.º de enero de 2028 al 19 %.

Para Petro, el pobre “no usa” gasolina. En su mente científica, los 14 millones de motos que hay matriculadas en Colombia se mueven con agua, o los 4 millones de vehículos no consumen combustible. No entiende el “científico-modista” Petro los efectos que causará su reforma, la cual ya puso al país a hablar de sus consecuencias. Con un ejército de contratistas e influencers, ha echado a rodar la tesis de que todo lo dicho es falso, que nada de esto es cierto… pero para verdades, el tiempo y su propia propuesta.

Los partisanos naranja en la lucha por el Palacio Tayrona

En la actual contienda electoral atípica por la Gobernación del Magdalena, tres nombres resuenan con más fuerza en la carrera por el Palacio...