miércoles, octubre 02, 2019

Cosas de macondo

Colombia el lugar de lo irrisible y lo políticamente incorrecto, un país que muchos llaman el país del sagrado corazón, y algunos ya le dicen el país de Uribe... Cosas que pasan en el país que respira y elige al que le diga el presidente eterno de los afectos de Duque, ese mismo presidente que protesta cuando Maduro lo llama Imbécil o Porky, pero que no le replica cuando el mismo maduro le dice Paramilitar, ya maduro le dijo que no lo llamaba más Porky...

Cosas que pasan en Colombia, país en donde la senadora Merlano del Atlántico fue elegida con votos comprados, misma muchachona que tenía una empresa criminal para la compra de votos en Barranquilla, tan organizada estaba la parlamentaria Conservadora que grababa todas las acciones delictivas y colocaba marcas y entregaba certificados a quienes les compraba el voto.
Esa honorable parlamentaria que le aporto 73250 votos al partido conservador ayudándolo a conseguir 15 curules en el Senado, curul de ella que nunca pudo ocupar porque la corte suprema descubrió el entramado que tenía para la compra ilegal de votos en la ciudad de Barranquilla y el Atlántico. Cosas de la tierra de Gabo y de los Buendía, que solo pasan en Colombia, que esos votos no le sirvieron a la misma Merlano para ser senadora, pero que si le ayudaran al partido conservador a conservar 15 curules. Cosas de macondo, que digan que la senadora actuaba sola, una persona que hace algunos años vendía minutos en un SAI de la ciudad de Barranquilla, llego a invertir más de 6 mil millones de pesos en la compra de votos.  
Cosas de Colombia que se compren votos a 200.000 pesos para Maria Fernanda Cabal, y que dos tipos se echen la culpa y la doctora Cabal siga gritando en el congreso pro uribe.

La corte suprema investigó y encontró culpable a la senadora,  y sentenció que Merlano fue la cabeza de una empresa criminal que se organizó en Barranquilla para comprar votos en las elecciones parlamentarias de marzo del año pasado, y por esto fue condenada por los delitos de concierto para delinquir y compra de votos, entre otros.  Justo dos semanas después de haber sido condenada por corrupción electoral, la ex senadora Aída Merlano se fugó y lo hizo al estilo de Hollywood, con una soga y en una moto de una persona disfrazada de Rappi, plan bien estructurado.

Somos el hazme reír del mundo, cuando esa misma senadora sale a un chequeo odontológico en Bogotá, y luego en una moto de Rappi decide fugarse de la pena por 15 años que debía pagar por comprar votos, sentencia que los conservadores reclamaban como alta. Ya no solo existen rappicreditos ahora hay rapifugas. Esos que utiliza quien le aportó votos al partido conservador, esa ex senadora a quien le comprobaron el delito del que provenían dichos votos. 
Colombia, el país donde encarcelan al Fiscal Anti corrupción por corrupto y despiden al jefe de la inteligencia militar por bruto, son las cosas de macondo.

Netflix ya tiene material para escribir una serie de Colombia, otro capitulo mas para la seria llamada los errores de este gobierno.

lunes, septiembre 30, 2019

Este gobierno es un chiste

Cuando no se cuenta con la preparación, el liderazgo y mucho menos los méritos para ostentar un cargo tan importante como la presidencia, sucede lo que le pasa a Iván Duque en su gobierno, es un presidente sin rumbo definido, quizás lo único claro que tiene este gobierno y sus amigos del mal llamado centro democrático es querer hacer trizas la paz.

Lo que sucede en el gobierno parece sacado de un programa de Sábado felices, solo así se entiende como hacen trizas la paz en el país, y se ufanan en el exterior de tener firmada la paz. Son cínicos, descarados y mal llamados de centro y democráticos, un gobierno incapaz de parar los asesinatos de líderes sociales, amigo de muchos personajes cuestionados como el extinto ñeñe Hernández. Gobierno de Iván  Duque que no encuentra el rumbo y que solo sale a hablar de Venezuela, como si no tuviéramos suficientes problemas internos, como si en Colombia desde que el mal llamado centro democrático retomara el poder no se incrementara el desempleo, como si en Colombia no tuviésemos suficiente con el dólar por las nubes y el peso como la segunda moneda más devaluada del mundo.
Un país que no tiene respuestas a preguntas como, ¿Quiénes son los periodistas de Odebrecht?, o de donde sale tanto dinero de los hijos de Uribe? No sabemos aún quien es alias vinagre...
Todavía sigue siendo un chiste ver a Iván Duque presentarse como presidente de Colombia, sobre todo ver a aquellos amigos de Santos, hoy haciéndole venia al presidente que encontró en una bolsa de platanitos el máximo cargo público de Colombia.

Pero que más podríamos esperar, de este gobierno carente de liderazgo que se escuda en Venezuela para tratar de salir a flote, justo cuando va a la ONU y cree que por fin le va mostrar al mundo a su enemigo, y sobre todo le va decir lo que piensa, cree y está seguro, que en Venezuela hay guerrilla protegida por Maduro, pero que va, el señor Duque va y la termina de embarrar, sale con fotos que fueron tomadas en Colombia hace algunos años, diciendo que con estas imágenes demostraba que en Venezuela está el ELN, error y otro chiste, luego dicen que son fotos de contexto, quizás como el mismo presidente pareciera ser de contexto porque el que manda está ocupado atendiendo los requerimientos de la corte suprema. 

Este gobierno es un chiste, porque luego de decir que eran de contexto se rompe la cuerda por el lado más frágil y terminan retirando al jefe de la inteligencia militar, no entiende uno quien es menos inteligente, si Duque o su central de inteligencia.

Dos partidos para salir del descenso

Ser hincha del unión Magdalena no es fácil, es estar acostumbrado al sufrimiento y al dolor, a vivir siempre de la mitad de la tabla para abajo. El semestre pasado en el regreso a la A luego de 13 años en la B, vivimos momentos felices cuando el equipo entro en los 8, Harold Rivera consiguió 30 puntos en la fase todos contra todos, los mismos puntos de quien al final sería el campeón, si bien es cierto que en el cuadrangular el equipo fue solo errores, el Unión no fue agradecido con Rivera y lo saco del equipo, hoy Rivera brilla en Santa Fe y el Unión sigue siendo el mismo equipo de media tabla para abajo.

Un equipo que no genera fútbol, que no cuenta con una defensa sólida y que castiga a quien fue una de sus estrellas y gran artífice en el ascenso, Cesar Giraldo, trayendo a un arquero que no es mejor que él, pero que es del gusto del dueño del equipo, personaje que le hace daño al Unión con sus caprichos y decisiones, al final el equipo para él es un negocio más de los que tiene y la afición sigue sufriendo que no se cuente con alguien que sepa de Fútbol y quiera al Unión.

Atrás queda el partido contra el Junior, un gran primer tiempo de todos los jugadores, quienes se esfuerzan hasta cierto punto, quienes hacen algo por el equipo, pero que no cuentan con respaldo técnico decisivo, eso que de pronto imprimía Rivera cuando las papas queman. En ese primer tiempo, el partido fácilmente pudo quedar 5 a 1 como lo dijo el Caballo, sin embargo se topó el Unión con un inspirado Viera, arquero despreciado muchas veces por los hinchas Junioristas.

Llega la oportunidad para el parada Silva, dos partidos que a mi modo de ver son finales para el ascenso, partidos que se deben jugar con las huevas y el sentimiento a la camiseta, y en los cuales se deben sacar los 6 puntos para salir de esa zona dolorosa. Frente a Patriotas y Rionegro no hay chance ni otro camino que ganar, que sea el momento preciso para empezar a merecer estar en la A, categoría tan dura y anhelada por quienes sufrimos 13 años esperando ver al equipo jugar con los grandes, y que pareciera que los dueños del equipo no lo recordaran, a los jugadores y en especial al Parada Silva, les digo que este es el momento en que se diferencian los grandes de los que son lo mismo, que la responsabilidad no les quede grande, son dos partidos para salir del descenso.

Perlas:

  • Vergüenza como samario del estadio Sierra Nevada, dos años de un proyecto en el 97%, sobrecostos y un estadio sin terminar, sin luces, sin planta eléctrica, sin ascensores, sin vías de acceso, pero sobre todo inundado con el aguacero del año siendo el símbolo de lo que sucede en Santa Marta hace 8 años.


martes, septiembre 24, 2019

Polarizados


Una terrible disputa entre los sectores de izquierda y derecha, en eso se ha convertido la política del país y el tema de discusión diario en todos los rincones. Desde que Uribe hiciera con este país lo que quiso, acabo con el bipartidismo y se proclamó el salvador de un país inviable, Colombia se ha vuelto más que inviable, se ha polarizado y dividido hasta en los hogares.

Que en Colombia hubiese terminado la guerra entre conservadores y liberales de los años 40 y 50, con el frente nacional en donde acordaron terminar esa polarización para turnarse en el poder durante 16 años, con eso saciar sus ansias de poder y dejar a todos tranquilos. Lejos estamos en Colombia de terminar con un frente nacional, porque las heridas abiertas son más profundas y quizás porque el radicalismo actual sigue enfrentando la lucha de clases y sobre todo la lucha por las tierras y el poco deseo de unos de que se conozca la verdad y de otros de que se conozca toda.

Esta bendita pelea que nos traen los lideres políticos de Colombia, se traslada del ámbito nacional al regional y local, recientemente se vio por redes sociales la pelea en el Magdalena entre los enviados por el mello cotes y los jóvenes de fuerza ciudadana de Caicedo, pelea en la que no solo queda mal la sociedad, sino los mismos líderes de cada bando. Por un lado se justifican en la provocación que tuvieron y por otro lado decir que empezaron primero los otros. Ese es el tamaño del debate que están llevando quienes piensan gobernar el departamento, quienes piensan en sacar la educación del Magdalena de los últimos lugares en pruebas Saber, quienes piensan que los hospitales de cada municipio son más pequeños que los puestos de salud de Santa Marta. 

Polarización que acaba el país, en la que unos se creen los héroes y los otros los malos, mírese del lado que se mire, siempre encontraremos que se justifican. Y es que desde que el presidente eterno de Duque decidiera usar su lenguaje traqueto y mafioso, desafiar a la institucionalidad y hablar de estado de opinión por encima del estado de derecho, ya nadie respeta a nada, ahora cualquier persona da su opinión por encima de la ley y con eso les importa un pito lo que realmente pase, en un país que va camino al fondo del abismo y que no termina de entender en que momento llegamos a estar en el punto que a unos le dicen paracos y a otros guerrilleros, en donde no podemos vivir en paz, solo porque quienes lideran la política y gobiernan, mandan mensajes de polarización de división en un país que entendió que el pensamiento es visceral antes que racional.

Esa pelea entre Uribe y Petro, la misma que llevan en redes sociales y se va incluso a las familias, en donde se piden o llevan a bandos, son dos males que se necesitan entre si para estar vigentes, y así siguen generando el odio entre colombianos.

lunes, septiembre 23, 2019

Los pecados del Unión

Haber vivido 13 años en el infierno de la B no dejó enseñanzas a los dueños del Unión Magdalena, parece que lo único importante es el dinero que la Dimayor gira juiciosamente para subsidiar a los llamados socios fundadores del fútbol colombiano.

Los pecados del Unión Magdalena empiezan desde el momento en que subió:

1. Dejar ir a John Montaño, quien era la formula salvadora del equipo en los momentos que no se veían luces de juego, el arma de la pelota parada se perdió, el equipo no encontró en lo que va del año, un cobrador que ejecutara como lo hacía la zurda exquisita de uno de los artífices del ascenso.

2. Si bien es cierto que Jhonier Viveros pecó al mostrar las ganas de irse del equipo, específicamente al América a final de la temporada anterior, al comienzo de este año pidió volver, en el Unión Viveros es feliz y no lo sabía, esa picardía era la fórmula de acompañamiento para el caballo Márquez. El equipo nunca encontró quien generara ese fútbol.

3. Los refuerzos que llegaron este año al equipo, y más en este segundo semestre no llegaron a aportar, por el contrario son jugadores que regalan gol por partido y no marcan la diferencia en el arco rival, el unión se volvió un equipo descompensado en ambas áreas, en propia puerta la defensa un mar de errores y en ataque no hay quien le dé un balón a un goleador que se ahoga en su ansiedad.

4. Acordar con Harold Rivera su partida, fue el último error de Méndez al frente del Unión, quizás presionado por la prensa samaria, esa que cree que el Unión es un equipo grande, capaz de pelear títulos, error más grande que aún no entendemos, el Unión es grande por su hinchada pero no por su fútbol o sus títulos, y ahí en esa exigencia de querer más de lo que podía dar, se cometen errores, como lo dijo el mismo Rivera, quizás fue un error entrar en los 8 el semestre pasado. En la vida hay que ser agradecidos y en el Unión no lo fueron con Rivera.

5. Estar sin una cabeza visible como lo era Eduardo Méndez, el presidente del equipo, quien se echó en el hombro la responsabilidad y el reto de subir a un equipo perdedor a la primera categoría. Ahora el unión naufraga entre responsabilidades compartidas con las que carecen de un cabeza visible que asuma esa responsabilidad y le hable a los jugadores como lo hacía Méndez en los momentos más difíciles.

6. Traer al equipo un director técnico que tenía 3 años que no dirigía, y cuya referencia de ganador databa del año 2004, un técnico que al parecer tenía como mayor mérito ser amigo de Eduardo Dávila, y ahí lo mantuvo hasta que se dio cuenta que el daño que hacia al equipo era más grande que su amistad con el dueño.

7. El hecho de que ese técnico no conociera a sus jugadores, a tal punto de iniciar jugando con 9 defensas y de delantero utilizando a un jugador que no conoce la posición como lo es Jean Carlos Blanco. En esos primeros partidos se regalaron puntos que hoy estamos añorando.

8. Sin lugar a dudas la lápida del equipo es el dueño, personaje que maneja a su antojo un equipo querido, y que le importa cinco la afición del equipo, otro lunar este año, ha sido el poco acompañamiento de la hinchada al estadio, así no se puede para un equipo que durante años se hundió en el infierno y ahora que estaba en el olimpo no llevó a la gente a acompañarlo.

Estos sin dudas y quizás otros más, son los muchos pecados que tienen al Unión en la puerta de volver a la B, y eso que Rivera lo dejo con una renta y a 4 puestos de los puestos de descenso, pero con errores tras errores de todos los actores, el equipo está muy cerca de volver a vivir en el infierno llamado la B.

martes, septiembre 17, 2019

Los muertos aplazados

Colombia tiene muertos aplazados, era la frase que decía el presidente eterno de los afectos del que hoy tiene el cargo de presidente, y que al verlo todavía parece un chiste. Uribe ya se anticipaba hace algunos meses a decir que en Colombia la sensación de paz que teníamos era una farsa de Santos, y que él tenía claro como buen guerrero que es, que lo que pasaba en nuestro país es que había muchos muertos aplazados.

Solo era que llegara nuevamente el uribismo al poder para que Colombia comenzara a revivir las épocas más crudas de violencia, esas que tanta sangre han derramado. Todos los muertos que no habíamos tenido en los últimos 8 años empezaron a aparecer, y se convertía el vaticinio de Uribe en una realidad, Colombia y la seguridad democrática para él se mide en muertos, si sus seguidores más férreos lo tienen claro, para ellos las FFMM no son  damas rosadas, son fuerzas élites que entran directo a matar, lo que olvidan es que la delincuencia y el paramilitarismo se ha reactivado en el tiempo que Duque, el tipo simpático que hace pinolitas y toca guitarra está en la presidencia, eso que todavía parece un mal chiste, de un tipo que se encontró en una bolsa de platanitos el cargo más importante del estado colombiano.

No seré el defensor de Santos, pero si podría decir que éramos felices y no lo sabíamos, durante los dos gobiernos de Santos, la oposición tuvo garantías de toda clase, tanto así que el presidente eterno de Duque se dedicó a incendiar el país, culpa quizás del mismo Santos, que lo revivió con un plebiscito innecesario. Esa oposición mentirosa que padecía el gobierno por quien se sentía traicionado, por quien le había arrebatado el poder en sus propias narices.

Esa gran conexión que existe entre Duque y el país, mientras en Colombia asesinan a candidatos y líderes sociales todos los días desde que asumió el poder el uribismo, y el señor Duque pasa por la tienda de Silvia Tcherassi inaugurando, un país que se sume en el desempleo, pero que sobre todo no entiende como el gobierno no hace nada para detener el exterminio social y de quien piensa diferente, algo que durante 8 años de santos no se vio, quizás porque el adivino Uribe lo tenía más que claro, los muertos venían en miles, pero estaban aplazados, destinados a estar bajo el gobierno de un uribista, ese que tiene al país patas arriba, culpa quizás de que hicieron de todo para volver al poder, mintieron, y lograron llegar, lo que no sabemos es que ira a pasar, porque ni el subpresidente Duque lo tiene claro.


sábado, septiembre 14, 2019

El partido de moda

En Colombia la política es dinámica, pero sobre todo es política, de esa sucia y rastrera, esa que hace que un partido como el Liberal tenga de candidatos personajes como Ángela Hernández en Santander o como una pastora en Bogotá sea quien encabece su listado al concejo. Eso sí, entienden quienes dirigen los partidos que los ideales están en la basura, que lo importante realmente es sacar los votos necesarios para seguir con algo de poder.

En estas elecciones que se avecinan, queda demostrado que tanta lucha y pelea que daban entre los Uribistas y llamados santistas no era más que el desorden propio que se da en un país en el que unos quieren el poder que los otros le quitaron como quitarle a un niño un dulce... Y así quedaron llorando durante 8 años, tiempo durante el que se dedicaron a torpedear e incendiar el país.

Y es que gracias al retorno de Uribe en el poder, dejamos de hablar de corrupción para volver a hablar de la guerra, esa que creíamos superada, pero que el señor de los crocs insiste que luchemos, esa que tantos muertos ha dejado en Colombia, esa guerra absurda que ha mutado con el Narcotráfico y que hace de Colombia un país paria en el mundo, ese país que se empeñan en construir los Uribistas y los guerrilleros, a ver como se necesitan los unos a los otros para sacar mejor renta.
Ese país, que a nivel político se ha vuelto una mierda, pero sobre todo que tiene en el mal llamado centro democrático el partido de moda. Ahora que Uribe regresó a mandar luego de que estuviera muerto políticamente y que Santos lo resucitará con su plebiscito innecesario, partido en el cual se inscriben los candidatos que no son nada, esos mismos que ayer fueron de la U o de CR, hasta del Polo hay personajes, pero que saben que hay que estar a la moda y que hay que estar con quien está en el poder.

Atrás quedan años con Santos, los años que Uribe llamaba de la mermelada, ahora el modus operandi de este mal llamado centro democrático es promover candidaturas amarradas a la imagen del caudillo de la época, y así de esa forma conseguir un poco de poder, conseguir un escaño en concejo, asamblea o alcaldía, hoy todos quieren estar en donde está la rosca, esa que estuvo perdida hasta que revivieron con el discurso del NO.
Evidencia de que están de moda es que fueron el tercer partido con más inscritos a las elecciones del 27 de Octubre, 10325 personas entendieron que hoy la dinámica política los lleva a estar en la foto con Uribe, con la señora Cabal, con el primo Obdulio, y con muchos primates como Carlos Felipe Mejía. Allá esta la moda, y como decía Diomedes al more Ovalle, hay que estar a la moda more...


INSCRITOS CENTRO DEMOCRÁTICO EN EL PAÍS
Partido
Cantidad
CENTRO DEMOCRÁTICO - AICO
1
MOVIMIENTO SOCIAL PA' LANTE OROCUÉ Y PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
1
PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
9582
PARTIDO CENTRO DEMOCRATICO- PARTIDO CONSERVADOR
11
PARTIDO CENTRO DEMOCRATICO- PARTIDO POLÍTICO MIRA
541
PARTIDO POLÍTICO MIRA Y PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO
179
PARTIDO POLÍTICO MIRA Y PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO Y PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO
9
PARTIDO SOCIAL DE LA UNIDAD NACIONAL - PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO 
1
Total general
10325
Fuente Registraduria

Impuestos, cerveza y gasolina: la nueva receta de Petro

Nunca imaginamos que la llegada por primera vez al poder de la izquierda trajera consecuencias o comentarios tan ensordecedores y disparatad...