Asistir hoy día a un estadio en Colombia y creo que en el mundo muchas veces se vuelve un reto y quizás mucha gente no lo hace por temor a los desordenes que ya estamos acostumbrados a ver, decir que el fútbol es una fiesta es lo que deberíamos estar acostumbrados a ver y decir.
Ver un partido de fútbol desde la tribuna es demasiado emocionante, y mas gritar y celebrar un gol de tu equipo en el estadio, en los tiempos actuales ya no hay diferencia de sexos en los gustos, las mujeres "modernas" se han apasionado tanto por el deporte que ya se pude incluso hablar de esquemas tácticos con ellas.
Lo que no deja de causar admiración es la falta de identidad cultural que ocurre por culpa de la globalización, para mi, no es admisible que hayamos dejado de lado la papayera y la tambora para alentar la selección Colombia en la casa de la selección Barranquilla, para hacerlo con las llamadas Cornetas y Vuvuzelas. Habrase visto semejante extranjerismo importado por nosotros y lo peor del cuento sonarlas tal como si fuera un partido de Rugby. Lo mínimo que esperaría uno al estar viendo un partido de la Selección Colombia en el estadio Metropolitano es que la gente que asiste apoye al equipo al sonar de una buena tambora, que se escuche Fiesta del grupo Raíces y Yo soy mundial de Diomedes Diaz, en contraposición se escuchan miles de vuvuzelas y en el intermedio un merengue de los Hnos Rosario.
Solo quiero con esto llamar la atención y buscar que nos identifiquemos con lo que es nuestro, lo nuestro no es una vuvuzela ni una corneta. La identidad cultural esta por encima incluso de los goles que celebramos... Somo Colombianos, somos caribe!!!
De familia de Radio, Hincha del Unión Magdalena, el FC Barcelona y la Selección Colombia. Demócrata, sincero y frentero. Mi verdad puede no ser la suya. TW: @larryobispo
lunes, octubre 15, 2012
lunes, octubre 08, 2012
Otro fracaso
Jugar en la segunda división del fútbol colombiano no es fácil mucho menos llevar 7 años en este penoso martirio. Una ciudad futbolera por tradición como lo es Santa Marta no merece estar en estas penurias en las cuales nos tiene el Unión Magdalena. Pero bien hay que revisar las razones de un fracaso que se veía venir incluso antes de comenzar este segundo torneo.
El llamado Torneo Postobon, bien complejo si es, no premia con acierto una regularidad en el año sino que se inventaron un sistema de torneo que tal vez conviene al equipo que mejor remate el año, es por eso que no me cansare jamas de decir que el fútbol colombiano es malo, acá no se premia la regularidad, se premia la asistencia a los estadios, el reconocimiento a la Televisión.
Pero por mas malo que sea el nivel del fútbol colombiano, la llamada fiesta esta en la primera división y es allá donde el Unión Magdalena debe estar, de donde nunca debió salir. Santa Marta es la cuna del fútbol colombiano, no lo digo yo, lo dicen los futbolistas que esta tierra ha parido.
No es justo con la afición del equipo, mucho menos con la ciudad que a estas alturas del torneo el equipo al cual se le invirtió una suma de dinero alta por parte de los directivos este por fuera de las semifinales, y al día de hoy no sabemos si podrá llegar a estas instancias. Pero busquemos en las razones de un fracaso anunciado: Darle continuidad al técnico Silva, a todas luces nunca fue la mejor opción no lo digo ahora porque estemos ad portas de la eliminación, sino tal vez porque nunca se le vio con la capacidad de manejar una nomina de tanto peso, prescindir de Manteca Martinez, Anibal Domeneghini, jugadores a los cuales se les notaba el amor por la camiseta azul granate, son decisiones de una persona déspota ingrata, xenofobica que nunca entenderá que el Unión Magdalena no es su laboratorio para formarse como Técnico que subir a primera división no es una favor a nadie, es una obligación. Si precisamente en esas semifinales el único que se vistió de héroe fue Domeneghini, jugador que con su técnica y clase se echo el equipo al hombro e impulso esa sufrida clasificación a la final perdida con el America por culpa de la ruleta rusa de los penales. Ni hablar de querer echar del equipo al Manteca, goleador de raza, que esta marcando goles en Uruguay y que precisamente esos goles no los tiene el equipo ni con alpinito ni con Silvera, adicional decir que Silva mato a banca el talento de un crack como Juan Manuel Quevedo, que jugo y pisoteo a jugadores llamados refuerzos como Lucas Malacarne y Franco Chivilo, respaldar a Nilson Cortez en el momento que mas mal jugaba, jugar con un esquema llamado Táctico inclusive sin llegar a tener Delantero nato en la cancha solo me permite afirmar que lo que hizo con el equipo fue probarse como técnico y demostrar a la afición una vez mas que es un fracasado, y no como algún periodista que aun no es periodista pero intenta hacerlo, lo dice: que Carlos Silva es el único Técnico que ha llevado al equipo a dos finales, quien ha dicho que llegar a la final es un triunfo en la B, triunfar en la B es subir a primera, el que no sube solo se puede llamar Fracasado e Incapaz, mas teniendo un equipo con todos los argumentos y la nomina que tiene el equipo.
Cabe responsabilidad en los jugadores, que se durmieron en sus laureles, viendo como se pasaba el torneo y creyendo que los favores recibidos en el torneo pasado se volverían a repetir, mal hicieron en creer en esto. las cosas seguras valen mas que las cosas soñadas y pensadas.
También deben asumir la responsabilidad de este fracaso los directivos del equipo, por mantener a este personaje en la dirección técnica a todas luces gran error, ejemplo de buena dirigencia dictada por el Bucaramanga que cambio de timonel en el momento adecuado y esta mas vivo que el Unión.
Ojala Dios ilumine y permita el milagro de ver el equipo en las semifinales del torneo, porque las matemáticas por si solas ya no valen a estas alturas.
El llamado Torneo Postobon, bien complejo si es, no premia con acierto una regularidad en el año sino que se inventaron un sistema de torneo que tal vez conviene al equipo que mejor remate el año, es por eso que no me cansare jamas de decir que el fútbol colombiano es malo, acá no se premia la regularidad, se premia la asistencia a los estadios, el reconocimiento a la Televisión.
Pero por mas malo que sea el nivel del fútbol colombiano, la llamada fiesta esta en la primera división y es allá donde el Unión Magdalena debe estar, de donde nunca debió salir. Santa Marta es la cuna del fútbol colombiano, no lo digo yo, lo dicen los futbolistas que esta tierra ha parido.
No es justo con la afición del equipo, mucho menos con la ciudad que a estas alturas del torneo el equipo al cual se le invirtió una suma de dinero alta por parte de los directivos este por fuera de las semifinales, y al día de hoy no sabemos si podrá llegar a estas instancias. Pero busquemos en las razones de un fracaso anunciado: Darle continuidad al técnico Silva, a todas luces nunca fue la mejor opción no lo digo ahora porque estemos ad portas de la eliminación, sino tal vez porque nunca se le vio con la capacidad de manejar una nomina de tanto peso, prescindir de Manteca Martinez, Anibal Domeneghini, jugadores a los cuales se les notaba el amor por la camiseta azul granate, son decisiones de una persona déspota ingrata, xenofobica que nunca entenderá que el Unión Magdalena no es su laboratorio para formarse como Técnico que subir a primera división no es una favor a nadie, es una obligación. Si precisamente en esas semifinales el único que se vistió de héroe fue Domeneghini, jugador que con su técnica y clase se echo el equipo al hombro e impulso esa sufrida clasificación a la final perdida con el America por culpa de la ruleta rusa de los penales. Ni hablar de querer echar del equipo al Manteca, goleador de raza, que esta marcando goles en Uruguay y que precisamente esos goles no los tiene el equipo ni con alpinito ni con Silvera, adicional decir que Silva mato a banca el talento de un crack como Juan Manuel Quevedo, que jugo y pisoteo a jugadores llamados refuerzos como Lucas Malacarne y Franco Chivilo, respaldar a Nilson Cortez en el momento que mas mal jugaba, jugar con un esquema llamado Táctico inclusive sin llegar a tener Delantero nato en la cancha solo me permite afirmar que lo que hizo con el equipo fue probarse como técnico y demostrar a la afición una vez mas que es un fracasado, y no como algún periodista que aun no es periodista pero intenta hacerlo, lo dice: que Carlos Silva es el único Técnico que ha llevado al equipo a dos finales, quien ha dicho que llegar a la final es un triunfo en la B, triunfar en la B es subir a primera, el que no sube solo se puede llamar Fracasado e Incapaz, mas teniendo un equipo con todos los argumentos y la nomina que tiene el equipo.
Cabe responsabilidad en los jugadores, que se durmieron en sus laureles, viendo como se pasaba el torneo y creyendo que los favores recibidos en el torneo pasado se volverían a repetir, mal hicieron en creer en esto. las cosas seguras valen mas que las cosas soñadas y pensadas.
También deben asumir la responsabilidad de este fracaso los directivos del equipo, por mantener a este personaje en la dirección técnica a todas luces gran error, ejemplo de buena dirigencia dictada por el Bucaramanga que cambio de timonel en el momento adecuado y esta mas vivo que el Unión.
Ojala Dios ilumine y permita el milagro de ver el equipo en las semifinales del torneo, porque las matemáticas por si solas ya no valen a estas alturas.
jueves, diciembre 30, 2010
Memorias de un pueblo que no despierta
Bonita ciudad, la que tenemos ahora. Con una marina internacional y una quebrada atravesando la avenida del libertador. Bonito departamento, con cientos de peajes humanos en 7 kilómetros de carretera. Son las memorias de un pueblo acostumbrado al conformismo, a vivir del rebusque, a estar pendiente de las frías del viernes y de lo macondiano, de esas historias que a muchos de nosotros nos sorprenden al escucharlas y que parecen salidas de un cuento de García Marquez. Hoy veo a mi pueblo Magdalenense, sumido en un sueño profundo en una clara apología a lo que no esta bien, en estar pensando que el mercado o las laminas de eternit que le llevan los vives, lacouture, pinedo y trino luna son la solución a sus problemas, que error mas grave!!
Tristeza, desolación, pena, y asombro causa ver en medio de una carretera el agua en sus casas producto de crudo invierno que azota nuestro país este año, y tal vez sea poco en comparación con lo sucedido en el sur del atlántico, pero no puedo ser conformista ni pensar nunca en la mano que le falta al otro cuando a mi solo me falta un dedo, tengo derecho a exigir, la constitución ampara al pueblo, le da derecho a exigir y como ciudadano de bien que lucho por construir una sociedad en la que mi hija crezca y viva feliz, me doy “la pela” porque sea así. Seguramente el próximo año de elecciones, el que “lleva al Magdalena en el corazón” o los demás políticos indignos de nuestra región cuando comiencen su trasegar por conseguir llegar a la gobernación para luego olvidarse de una problemática que quizás tenga mas años que los que tengo yo de vida y engañar a la gente, la gente despierte de ese sueño profundo que no hace mas que causarle daño y tenerlo rezagado a nivel nacional.
Otro ejemplo claro de lo que no esta bien es la ciudad, una ciudad en la que no se ve el avance, no se notan políticas fijas de gobierno, no hay interés por corregir un problema de inundación en una avenida principal que tiene mas de 20 años y q tal vez si, siempre haya existido, pero para el cual ninguno ha resuelto hacer nada y es por eso que veo que la gente, esa misma que no respeta las señales de transito, la que no respeta la cebra para que el peatón cruce, la que no respeta al prójimo en plena calle, porque eso hace parte de su idiocincracia, siempre elegirá los mismo con las mismas, y dicen que Santa Marta tiene uno de los desempleos mas bajitos del país, yo creo que tiene uno de los índices de subempleo mas altos del mundo, y que la mayor fuente de empleo resulta ser moto taxista, vender bolitas en la busetita o limpiar vidrios a los carros en los semáforos… por eso es hora que como Magdalenense y Samario te sientes a pensar un rato, luego de que despiertes y puedas tomar conciencia de lo que no esta bien. Hoy solo quiero invitar a una reflexión, porque ya el próximo año será el mismo cuento con los mercados y abanicos.
Tristeza, desolación, pena, y asombro causa ver en medio de una carretera el agua en sus casas producto de crudo invierno que azota nuestro país este año, y tal vez sea poco en comparación con lo sucedido en el sur del atlántico, pero no puedo ser conformista ni pensar nunca en la mano que le falta al otro cuando a mi solo me falta un dedo, tengo derecho a exigir, la constitución ampara al pueblo, le da derecho a exigir y como ciudadano de bien que lucho por construir una sociedad en la que mi hija crezca y viva feliz, me doy “la pela” porque sea así. Seguramente el próximo año de elecciones, el que “lleva al Magdalena en el corazón” o los demás políticos indignos de nuestra región cuando comiencen su trasegar por conseguir llegar a la gobernación para luego olvidarse de una problemática que quizás tenga mas años que los que tengo yo de vida y engañar a la gente, la gente despierte de ese sueño profundo que no hace mas que causarle daño y tenerlo rezagado a nivel nacional.
Otro ejemplo claro de lo que no esta bien es la ciudad, una ciudad en la que no se ve el avance, no se notan políticas fijas de gobierno, no hay interés por corregir un problema de inundación en una avenida principal que tiene mas de 20 años y q tal vez si, siempre haya existido, pero para el cual ninguno ha resuelto hacer nada y es por eso que veo que la gente, esa misma que no respeta las señales de transito, la que no respeta la cebra para que el peatón cruce, la que no respeta al prójimo en plena calle, porque eso hace parte de su idiocincracia, siempre elegirá los mismo con las mismas, y dicen que Santa Marta tiene uno de los desempleos mas bajitos del país, yo creo que tiene uno de los índices de subempleo mas altos del mundo, y que la mayor fuente de empleo resulta ser moto taxista, vender bolitas en la busetita o limpiar vidrios a los carros en los semáforos… por eso es hora que como Magdalenense y Samario te sientes a pensar un rato, luego de que despiertes y puedas tomar conciencia de lo que no esta bien. Hoy solo quiero invitar a una reflexión, porque ya el próximo año será el mismo cuento con los mercados y abanicos.
domingo, septiembre 12, 2010
Lo absurdo y estupido
Definitivamente la gente con el fin de figurar hace lo que sea, y digo lo que sea en serio.. como se le ocurre a un ministro decir que los extorsionados son financiadotes del terrorismo, si es la única alternativa que les queda es pagarle a los terrorista, precisamente porque ese ministrico no tiene los cojones para ofrecerles la protección requerida, y es que a la hora de la verdad no se le ha visto sino para decir caneces y en medio de sus desfachateces lo que hace es embarrarla, pretender llenar las cárceles de inocentes y que los verdaderos terroristas se sigan pasean y llamando a extorsionar es de los mas estupido y absurdo.
Este ministrico heredero, defensor, amigo y secuaz de la llamada seguridad democrática, que se fue un dia para Estados Unidos y volvió con un país en su cabeza de la talla del país que lleva José Obdulio Gaviria, el de Alicia en el país de las maravillas, hoy pretende vender algo que ni el sabe a ciencia cierta el alcance que podría tener semejante despropósito.
Yo creo que antes de lanzar semejantes leyes absurdas se dedique a revisar la inseguridad que se vive en la calles, la cantidad alarmante de homicidios que se presenta en ciudades intermedias como Santa Marta y que elabore un verdadero plan de seguridad ciudadana en el cual los ciudadanos de bien nos sintamos realmente seguros.
Este ministrico heredero, defensor, amigo y secuaz de la llamada seguridad democrática, que se fue un dia para Estados Unidos y volvió con un país en su cabeza de la talla del país que lleva José Obdulio Gaviria, el de Alicia en el país de las maravillas, hoy pretende vender algo que ni el sabe a ciencia cierta el alcance que podría tener semejante despropósito.
Yo creo que antes de lanzar semejantes leyes absurdas se dedique a revisar la inseguridad que se vive en la calles, la cantidad alarmante de homicidios que se presenta en ciudades intermedias como Santa Marta y que elabore un verdadero plan de seguridad ciudadana en el cual los ciudadanos de bien nos sintamos realmente seguros.
sábado, septiembre 11, 2010
De aquello que llaman seguridad democratica.
Ahora que nuestro querido prócer ya no esta, y que vemos que los efectos de la seguridad democrática no se ven a corto ni a mediano plazo, cabe la pregunta y también la respuesta, de donde salían tantas bajas que propinaba el ejercito y a las que nos tenia tan acostumbrados nuestro querido presidente. Es que sacar pecho a la hora de mostrar resultados “positivos” era muy fácil, era lo mas fácil que hacia Uribe, además de sus acostumbradas cortinas de humo, con las que tenia a la gente dominada haciendo alarde de su espectacular demagogia.
Ver hoy a las madres de 6 pobres tipos, que fueron asesinados para demostrarle al país el poderío y el supuesto debilitamiento de la guerrilla por parte del estado, es de lo mas deprimente, es ver el resultado de la política de seguridad democrática de un gobierno de ultraderecha, pensado y ejercido por actores tan terribles como lo es José Obdulio Gaviria, o lagartos del tamaño de Roy, o porque no decirlo, el secretario jurídico de presidencia, los directores del DAS, nombrados por supuesto por el aclamado prócer que le cambio la cara al país en 8 años de gobierno, 8 años en los que se vio la corrupción al 200%, la mentira, la prepotencia y ese creerse un Dios en medio de tanto indio que lo aclamaba, tanto ciego que veía diariamente en los noticieros los titulares de las supuestas bajas del enemigo, esas bajas llamadas Falsos positivos, producto del afán de mostrar resultados.
Tal vez ahora porque el actual presidente se ha distanciado tanto de la política de mostrar esos falsos positivos y de nuestro querido prócer de la patria es que no se ven esos resultados. Lo malo es que muchos dirán que es ahí donde esta el error de Juan Manuel, pero mas que error lo llamo acierto hasta ahora y es que si hubiese sabido que iba a gobernar con el estilo Liberal y no de Ultraderecha hasta yo votaba por el, porque como dicen por ahí, se Eligio bajo el legado de Uribe pero de Uribe solo le queda la U.
Ver hoy a las madres de 6 pobres tipos, que fueron asesinados para demostrarle al país el poderío y el supuesto debilitamiento de la guerrilla por parte del estado, es de lo mas deprimente, es ver el resultado de la política de seguridad democrática de un gobierno de ultraderecha, pensado y ejercido por actores tan terribles como lo es José Obdulio Gaviria, o lagartos del tamaño de Roy, o porque no decirlo, el secretario jurídico de presidencia, los directores del DAS, nombrados por supuesto por el aclamado prócer que le cambio la cara al país en 8 años de gobierno, 8 años en los que se vio la corrupción al 200%, la mentira, la prepotencia y ese creerse un Dios en medio de tanto indio que lo aclamaba, tanto ciego que veía diariamente en los noticieros los titulares de las supuestas bajas del enemigo, esas bajas llamadas Falsos positivos, producto del afán de mostrar resultados.
Tal vez ahora porque el actual presidente se ha distanciado tanto de la política de mostrar esos falsos positivos y de nuestro querido prócer de la patria es que no se ven esos resultados. Lo malo es que muchos dirán que es ahí donde esta el error de Juan Manuel, pero mas que error lo llamo acierto hasta ahora y es que si hubiese sabido que iba a gobernar con el estilo Liberal y no de Ultraderecha hasta yo votaba por el, porque como dicen por ahí, se Eligio bajo el legado de Uribe pero de Uribe solo le queda la U.
martes, septiembre 30, 2008
El gran Circo!!!!
A este sistema de seguridad social en el que nos encontramos inmersos los ciudadanos del común, y al cual debemos acceder por ley, le caben muchísimas reflexiones o inquietudes que podamos anotar, pero no voy a ser tan genérico como debiera y tal vez ni objetivo, voy a hablar desde mi experiencia persona con algo que vengo pagando desde hace 750 días y al día de hoy por primera vez utilizo, y es que en estos días de corre corre con el nacimiento de mi hija, queda tiempo para hablar acerca de lo mal que estamos atendidos los colombianos y de a manera en la que a veces debemos mendigar un servicio que nos cuesta a nosotros.
El miércoles por la noche, cuando a mi esposa le llegaron los dolores para el nacimiento de isabella no imagine que debía pasar por tantas peripecias para recibir una atención de calidad, empezando por dormir en una silla de tabla durante toda a noche y ver además muchísima gente en las mismas condiciones que yo o estaba haciendo, sin recibir noticia alguna por parte de los funcionarios de la que según mucha gente es lo mejor entre lo peor, algo llamado EPS. La radiografía que se veía era gente resignada a su suerte, a pasar toda a noche en vela y sin dormir, con tal vez la idea de que esa noche tuviesen noticias de sus familiares que estaban de una sala de cuidados intensivo u otros como yo esperando que se asomara una enfermera a decir que el trabajo de parto de mi esposa había empezado en serio. Y así fue, solo hasta las 4 de la mañana gracias a que logre entregarle a mi esposa un celular para comunicarme con ella me entere de que ya había empezado el nacimiento de isabella, como nace lo que mas se ama, a las 4:45 de la mañana se sintió el llanto de mi pequeña hija, y a los 45 minutos logre verla por primera vez, de mi esposa no iba a tener mas razón hasta que solicitara y discutiera el derecho a verla, ya que por cosas de la vida la sala de recuperación de los partos es la misma de cirugía y claro no se puede acceder a ella, con lo que se mantiene como especie de un secuestro, a las 7 de la mañana el celador de turno en cumplimiento de su deber, baja a todos los familiares, a esos que se pasaron la noche en vela a la espera de noticias y les dice que el los mantendría informados de la salud de sus pacientes… y que solo hasta las 10 am se producirá ese reporte, es ahí cuando me pregunto si vale la pena seguir esperando noticias en un sitio apartado de mi familiar y decido tomar la voceria y exigir el derecho a saber que esta pasando con mi esposa y mi hija, solo hasta ahí la jefa de cirugía permite el ingreso de nosotros a ver a las dos reinas de mi vida.
Con la esperanza de que les asignen una habitación en el transcurso del día salgo de la ciudad y con la fe puesta en que esta noche no me toque dormir en la misma tabla fría del día anterior, pese a que mi esposa le descuentan puntualmente su 8% del salario, lo mismo que a mi… paso el día y llego la noche, cambié regrese de mi viaje y mi sorpresa es que mi esposa seguía a la espera de la asignación de su piecita para pasar la noche… ah, que vaina no…. Nuevamente a exigir el servicio, pelea aquí, hable allá… y le entregan la habitación 417, cuando por fin la llevan a su habitación la sorpresa es mayor todavía, esta estaba ocupada y la enfermera solo atina a decirle al camillero que la devuelva para obstetricia a lo que obviamente dije que no y que por favor arreglaran ese circo que tenían en el cual había impresiciones y desaciertos por parte todos los empleados de mi querida EPS. Es entonces cuando a dedo y a pinochazo la enfermera solo es capaz de decir que la metan en la habitación 423, que era la que estaba desocupada.
Al bajar a buscar algo de comer para mi suegra me encontré con otro cristiano que estaba en las mismas y que le habían asignado la habitación 423… ah, pero el pobre tipo no sabia todavía en el circo que estaba.. Continuara…
El miércoles por la noche, cuando a mi esposa le llegaron los dolores para el nacimiento de isabella no imagine que debía pasar por tantas peripecias para recibir una atención de calidad, empezando por dormir en una silla de tabla durante toda a noche y ver además muchísima gente en las mismas condiciones que yo o estaba haciendo, sin recibir noticia alguna por parte de los funcionarios de la que según mucha gente es lo mejor entre lo peor, algo llamado EPS. La radiografía que se veía era gente resignada a su suerte, a pasar toda a noche en vela y sin dormir, con tal vez la idea de que esa noche tuviesen noticias de sus familiares que estaban de una sala de cuidados intensivo u otros como yo esperando que se asomara una enfermera a decir que el trabajo de parto de mi esposa había empezado en serio. Y así fue, solo hasta las 4 de la mañana gracias a que logre entregarle a mi esposa un celular para comunicarme con ella me entere de que ya había empezado el nacimiento de isabella, como nace lo que mas se ama, a las 4:45 de la mañana se sintió el llanto de mi pequeña hija, y a los 45 minutos logre verla por primera vez, de mi esposa no iba a tener mas razón hasta que solicitara y discutiera el derecho a verla, ya que por cosas de la vida la sala de recuperación de los partos es la misma de cirugía y claro no se puede acceder a ella, con lo que se mantiene como especie de un secuestro, a las 7 de la mañana el celador de turno en cumplimiento de su deber, baja a todos los familiares, a esos que se pasaron la noche en vela a la espera de noticias y les dice que el los mantendría informados de la salud de sus pacientes… y que solo hasta las 10 am se producirá ese reporte, es ahí cuando me pregunto si vale la pena seguir esperando noticias en un sitio apartado de mi familiar y decido tomar la voceria y exigir el derecho a saber que esta pasando con mi esposa y mi hija, solo hasta ahí la jefa de cirugía permite el ingreso de nosotros a ver a las dos reinas de mi vida.
Con la esperanza de que les asignen una habitación en el transcurso del día salgo de la ciudad y con la fe puesta en que esta noche no me toque dormir en la misma tabla fría del día anterior, pese a que mi esposa le descuentan puntualmente su 8% del salario, lo mismo que a mi… paso el día y llego la noche, cambié regrese de mi viaje y mi sorpresa es que mi esposa seguía a la espera de la asignación de su piecita para pasar la noche… ah, que vaina no…. Nuevamente a exigir el servicio, pelea aquí, hable allá… y le entregan la habitación 417, cuando por fin la llevan a su habitación la sorpresa es mayor todavía, esta estaba ocupada y la enfermera solo atina a decirle al camillero que la devuelva para obstetricia a lo que obviamente dije que no y que por favor arreglaran ese circo que tenían en el cual había impresiciones y desaciertos por parte todos los empleados de mi querida EPS. Es entonces cuando a dedo y a pinochazo la enfermera solo es capaz de decir que la metan en la habitación 423, que era la que estaba desocupada.
Al bajar a buscar algo de comer para mi suegra me encontré con otro cristiano que estaba en las mismas y que le habían asignado la habitación 423… ah, pero el pobre tipo no sabia todavía en el circo que estaba.. Continuara…
martes, agosto 01, 2006
ALGO CHUECO, TORCIDO Y OTRA MENTIRA DE URIBE
La verdad es que ya no me sorprende las mentiras de un político y menos del actual presidente que es un tipo inteligente, pero a la vez un gran mentiroso y torcido.... su inteligencia la usa para el y sus lacayos...
Obviamente que el día que visito la universidad del magdalena y prometió una clínica de los seguros yo no le creí, no solo no le creí sino q ademas trate de hacerle ver a cientos de estúpidos que así lo creyeron q eso no iba a ser tan cierto. ya que la ESE de la costa iba a ser suprimida y estas clínicas pasarían a control privado donde estuviera capital de los grandes ladrones que desangran nuestro país...
ahora les anoto algo que encontré por ahí de este tema...
QUEREMOS ESTABILIDAD DE LA EMPRESA: SINTRAISS
El presidente del Sindicato de los Trabajadores del Seguro Social, Carlos Ramírez Echeona, calificó esta decisión como una masacre laboral, y considera que lo que se ha hecho con la ESE en la costa ha sido un atropello, no sólo al sector de los afiliados y usuarios, sino también a la clase trabajadora de todo el Magdalena.
“Como lo dice el decreto, esto se lo acaban de entregar a Caprecom, a una entidad que está más quebrada que el Seguro Social, y lo que más nos preocupa y nos atrevemos a decir que esa entidad antes de salir el decreto ya tenía un contrato con el Seguro Social de $800 millones, por dos meses. De igual manera se contrata a través de una cooperativa, nosotros hemos sido insistentes sobre la contratación que le están haciendo a la Clínica Mar Caribe, una contratación que nace de $400 millones, también por dos meses, el 29 de julio cuando sale el decreto el seguro ha sacado $1.200 millones para prestar los servicios a los usuarios en otras entidades, cuando la clínica de Santa Marta es la mejor dotada en la Costa Caribe y por eso no se explica por qué se hace esta contratación en vez de invertir esos recursos en la compra de insumos”,
El dirigente sindical dijo que se emprenderán algunas acciones para contrarrestar esta decisión del Gobierno Nacional que afecta no sólo a los trabajadores, sino a sus familias.
“Seguimos con unos movimientos, viajamos a Bogotá, hay una junta nacional donde se plantearán dos cosas, lo de la ESE, segundo, vamos a hacer un movimiento grande con todos los trabajadores que hemos sido despedidos por el Decreto 2505, vamos a hacer un movimiento en la costa de presentar nuestra inconformidad, donde participarán nuestros hijos, nuestra familia y todas las personas que quieren sumarse al movimiento, porque vemos con mucha preocupación que la problemática de la salud se agudiza más”, puntualizó.
Gracias uribe, mentiroso y torcido....
Obviamente que el día que visito la universidad del magdalena y prometió una clínica de los seguros yo no le creí, no solo no le creí sino q ademas trate de hacerle ver a cientos de estúpidos que así lo creyeron q eso no iba a ser tan cierto. ya que la ESE de la costa iba a ser suprimida y estas clínicas pasarían a control privado donde estuviera capital de los grandes ladrones que desangran nuestro país...
ahora les anoto algo que encontré por ahí de este tema...
QUEREMOS ESTABILIDAD DE LA EMPRESA: SINTRAISS
El presidente del Sindicato de los Trabajadores del Seguro Social, Carlos Ramírez Echeona, calificó esta decisión como una masacre laboral, y considera que lo que se ha hecho con la ESE en la costa ha sido un atropello, no sólo al sector de los afiliados y usuarios, sino también a la clase trabajadora de todo el Magdalena.
“Como lo dice el decreto, esto se lo acaban de entregar a Caprecom, a una entidad que está más quebrada que el Seguro Social, y lo que más nos preocupa y nos atrevemos a decir que esa entidad antes de salir el decreto ya tenía un contrato con el Seguro Social de $800 millones, por dos meses. De igual manera se contrata a través de una cooperativa, nosotros hemos sido insistentes sobre la contratación que le están haciendo a la Clínica Mar Caribe, una contratación que nace de $400 millones, también por dos meses, el 29 de julio cuando sale el decreto el seguro ha sacado $1.200 millones para prestar los servicios a los usuarios en otras entidades, cuando la clínica de Santa Marta es la mejor dotada en la Costa Caribe y por eso no se explica por qué se hace esta contratación en vez de invertir esos recursos en la compra de insumos”,
El dirigente sindical dijo que se emprenderán algunas acciones para contrarrestar esta decisión del Gobierno Nacional que afecta no sólo a los trabajadores, sino a sus familias.
“Seguimos con unos movimientos, viajamos a Bogotá, hay una junta nacional donde se plantearán dos cosas, lo de la ESE, segundo, vamos a hacer un movimiento grande con todos los trabajadores que hemos sido despedidos por el Decreto 2505, vamos a hacer un movimiento en la costa de presentar nuestra inconformidad, donde participarán nuestros hijos, nuestra familia y todas las personas que quieren sumarse al movimiento, porque vemos con mucha preocupación que la problemática de la salud se agudiza más”, puntualizó.
Gracias uribe, mentiroso y torcido....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Impuestos, cerveza y gasolina: la nueva receta de Petro
Nunca imaginamos que la llegada por primera vez al poder de la izquierda trajera consecuencias o comentarios tan ensordecedores y disparatad...

-
Este nefasto gobierno de izquierda que maneja los hilos del país se mueve en redes sociales, de acuerdo con los caprichos y antojos de quien...
-
Nací hace 40 años en la ciudad de Carlos Vives y el Pibe Valderrama, orgullo de este loco país. Una ciudad que tiene todo para ser motor del...
-
Todo parecía presagiar que por fin se iban a sumar tres puntos. La gente en el estadio, por primera vez en el torneo, aplaudía y alentaba al...