jueves, febrero 13, 2025

Dilatar, dilatar y dilatar

Todos los caminos conducen a Roma, es la vieja frase cuando se sabe a dónde se va a llegar. Álvaro Uribe Vélez, fue la persona más poderosa de Colombia durante muchos años, tiene un esquema de seguridad que incluye más de 200 escoltas y quien coloca presidentes aun en la actualidad. Uribe fue presidente durante 8 años, acumulando gran poder con frases célebres como la de los 3 huevitos, la seguridad democrática y el famoso trabajar, trabajar y trabajar. Muchos de sus funcionarios terminaron presos o investigados, muchos cayeron en desgracia en el afán de protegerlo, se inmolaron y siempre Uribe salió adelante en todas las investigaciones que tuvo ante la comisión de acusaciones de la Cámara de representantes. Hasta que le llegó el turno de ser investigado por la corte suprema de justicia, y ahí, Uribe cambió su frase por dilatar, dilatar y dilatar.

En este país el mejor abogado para quienes tienen todas las pruebas en su contra, se llama vencimiento de términos, y a eso le apunta Álvaro Uribe en su juicio. En su calidad de expresidente siendo el primero en llegar al banquillo de los acusados, aun cuando intentó toda clase de maniobras para evitarlo, desde renunciar al congreso cuando era senador, tener un fiscal de bolsillo que parecía parte de su defensa y quien intentó a toda costa que el proceso se cayera en los juzgados, hasta la última jugadita que consiste en recusar, no asistir, tutelar y dilatar y dilatar, hasta que el proceso prescriba.

Uribe, fue el que comenzó este proceso cuando el mismo denuncio a Iván Cepeda por compra de testigos, y en ese momento la investigación de la corte suprema de justicia descubrió que, si alguien había comprado testigos era el mismo Uribe Vélez, con la ayuda de su aboganster y del hoy magistrado del consejo nacional electoral, Álvaro Hernán Prada.

El abogado de Uribe, el famoso Jaime Granados argumenta que la jueza ha demostrado falta de imparcialidad y que su comportamiento ha afectado las garantías procesales de Uribe. “Se perciben razones, motivos que permiten establecer que la imparcialidad de la señora jueza que preside este juicio se encuentra seriamente comprometida”, aseguró Granados en la audiencia. Cosa que no dijo cuándo el entonces fiscal Jaimes pedía y actuaba como compañero de fórmula de los defensores de Uribe.

Uribe entiende que la mejor forma de que nada le pase es precisamente que no se dé el juicio, ya ve muy arriesgado con todas las pruebas y referencias que se han hecho en diferentes instancias, Uribe sabe que todos los caminos conducen a Roma y que Roma es Alvaro Uribe en este juicio. En todas las instancias donde se ha ventilado el caso, las pruebas son contundentes y cada vez se hunde más. Por eso apela al mejor juez que puede tener, y es que no haya juicio. Que el tiempo haga que se olvide que el hombre más poderoso del país, el de los 300 escoltas, el de la seguridad democrática, el hombre que le hizo ver a los colombianos que le estaba ganando la guerra a las FARC, cuando en realidad asesinaba con las FFMM a campesinos que fueron reclutados bajo la promesa de un trabajo y que luego aparecen con las botas al revés. Uribe recurre al tiempo, y a su nueva frase favorita, dilatar, dilatar y dilatar.


sábado, febrero 08, 2025

Se esmigajan las naranjas

Lo que ocurre en Santa Marta con el movimiento fuerza ciudadana pareciera ser la ejecución de una crónica de una muerte anunciada, un movimiento político forjado a punta de puestos y mucha burocracia, algo que incluía tener en listas de Excel a funcionarios judiciales, medios de comunicación, entre otros. Y que ha terminado por romperse por la falta de puestos pa tanta gente, ha dado origen al desmigajé naranja del movimiento político en el que se hace y se puede decir lo que su líder y fundador, el emperador naranja permite.

Han salido corriendo varios lideres del movimiento, dicen incluso que la hermana del líder monumental se aburrió de promeses y malos tratos, y que montó aparte su toldillo, algo que para algunos resulta difícil de creer, porque siempre han vivido en constante peleas y discusiones, pero siempre buscan como hermanos como ayudarse para tener el poder. Han salido el hombre del sombrero, el pobre perro e rico y el ultimo en terminar la trifulca fue el exdiputado Noya, un político liberal que se cobijó con Caicedo en las mieles del triunfo y que bien le sirvió en la construcción de un imperio que se desborona a pedazos, mientras las ambiciones del mesías naranja son más y más poder, sueña con la presidencia de Colombia, muy seguramente terminara como gobernador en unos años nuevamente.

La debacle comenzó con peleas internas, no tener la alcaldía que era más que segura no fue un golpe fácil de asimilar, sin puestos no hay paraíso en ese movimiento naranja, en el que abundan los malos tratos de su líder fundador, que más que respeto infunde miedo a quien se atreva a alzar la voz o contradecir los pensamientos del Fhurer naranja.

Ver en redes sociales como se tiran quienes antes eran amigos, caso de Noya con todos los naranjas que aún quedan en el corral, es todo un lujo para alquilar puestos, a la espera de que en cualquier momento lancen la bomba de todas las porquerías que se hacen al interior, de cómo el líder y sus seguidores más fieles se enriquecieron de la noche a la mañana con los presupuestos de la ciudad y el departamento. Las peleas que tienen son dignas de alquilar balcón para verlas, como se desmigajan las naranjas entre ellos, como se amenazan con contar cosas a quien parece tener rabo de paja según el propio Noya.

La izquierda resentida que gobierna con Caicedo y sus secuaces, odian y detestan a los políticos de antes, pero se parecen tanto que se odian a sí mismos. Izquierda y derecha es lo mismo que decía García Márquez entre Liberales y conservadores, que son la misma mierda, la diferencia es que los liberales van a misa de 5 y los conservadores a las de las 8.

No es fácil tener contento a tanta gente a las que incluso se les obliga hacer proselitismo político a favor de Caicedo, les compran tiquetes para que viajen por el país a mítines organizados por ellos, en los que no logran nunca llevar más gente que la que ellos mismos mueven desde santa marta. Se esmigajan las naranjas, se despedazan entre ellos, finalmente no hay puesto pa tanta gente y eso cuesta, lo entendieron muchos que se quitaron la venda y el yugo del opresor y salieron a pelearse en redes sociales, el ring donde mejor se saben mover los naranjas del Magdalena.

 


jueves, febrero 06, 2025

Petro encontró la formula en Cuba; La casa de los ministros

Algo que caracteriza la izquierda de este país de la victimización a la que siempre recurren y el discurso de odio que manejan para mover la famosa lucha de clases, felices son en colocar a pelear a los colombianos entre ellos. Dos años después de que Petro se posesionase como el presidente de la república, encontró la tecla que tanto necesita para comunicar y lograr el rating que no ha tenido en su gobierno, Petro, advertido de la revuelta que se le venía con los ministros y funcionarios más cercanos debido al nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho, decidió en una inusual medida, transmitir en vivo y en directo un concejo de ministros. En este se vio como se despedazaban entre ellos, en lo que Petro llamó benedetistas y antebenedetistas, en donde muy seguramente hay más.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez se fue lanza en ristre en contra de Laura Sarabia la funcionaria consentida de Petro, por la que nadie entiende tanto cariño y preferencia de una funcionaria carente de experiencia y que ha sido nombrada la ministra de relaciones exteriores de este platanal. Francia pedía respeto por parte de Laura. Y también criticaba al presidente el nombramiento de Benedetti, todo un espectáculo mediático muy parecido a los realities que se transmiten en los canales privados de este país, en donde el morbo y el amarillismo generan audiencia.

Vicky Dávila le mostró a los periodistas como en vivo y en directo con amarillismo y preguntas idiotas pero que dan risa o causan escozor, logró tener una audiencia que la catapultó a la dirección del hoy pasquín llamado revista semana. Petro entendió que debía tener a la gente atrapada en el show, pan y circo decían en la antigua Roma. 

Petro presidente, en contra de Petro senador, lleva a su gabinete y nombra de mano derecha a quien sabe y conoce muchos secretos que ayudaron a Petro a ser presidente, eso parece no entenderlo la Señora Susana Muhammad, o Gustavo Bolívar, y tampoco lo entiende Alexander López, o quizás prefieren hacerse los de la vista gorda para no mirar y saber que junto a ellos convive lo peor de la política colombiana, lo que tanto criticaban cuando eran oposición y que hoy hace parte de las vacas sagradas de Petro. 

El show montado por Petro le aseguró una gran audiencia que competía con partido de la selección Colombia Sub-20, Petro no imagino que frases lanzadas por él, como llegó el ministro de educación, cuando este apareció tarde en el concejo de ministros, o la del ministro pidiendo un poquito de atención a Petro. Mas locuaz la frase lambona de Bolívar, cuando le dijo a Petro que lo amaba y con el hasta el final, incluido Benedetti y la mentirosa Laura, que echó al agua a Bolívar diciendo que no había ningún funcionario de su oficina atendiendo a los deportados que llegaron de los Estados Unidos.

 Petro, le contó a la audiencia que el estilo de transmitir los consejos de ministros y de gobernar con televisión los aprendió de sus amigos cubanos, encontró Petro la fórmula de la casa de los famosos, realiti en el que las 24 horas se transmiten las vivencias de famosos encerrados en una casa bajo unas reglas diseñadas para la risa, la burla y el amarillismo que tanto divierte al colombiano. Petro se equivoca si cree, que la gente estaba pendiente de su desgobierno, era más interesante las peleas que sus súbditos cazaban y como se despellejaban en televisión nacional en vivo y en directo.

 


viernes, enero 31, 2025

Siguiendo los pasos de Chávez

En el año 2006, el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien ocasionaría la mayor crisis migratoria recordada en América Latina, cazaba una pelea diplomática con su homóloga norteamericano George W Bush, Chávez tildaba a Bush de ser el diablo e incluso en una sesión de la asamblea anual de la ONU mencionaba que olía azufre luego de que George W Bush se bajara del estrado. 

Chávez hablaba de la estrategia imperialista de los Estados Unidos, el comandante de los venezolanos llamaba al imperio una amenaza la supervivencia humana, y bajo ese discurso llevo a la ruina a su pueblo. Petro gobierna bajo el discurso populista y de lucha de clases, marcando diferencialmente a la mayoria del pais que es pobre sobre quienes son de clase media en adelante.

Petro le dice a Trump que no recibirá vuelos de migrantes bajo las condiciones que los americanos expulsan de su país a quienes ilegalmente desean permanecer en la potencia mundial número 1. Para Petro las medidas que los gringos toman al expulsar a los migrantes ilegales, en las que aparecen esposados son denigrantes, y en eso podemos estar de acuerdo. En lo que seguramente nunca estaremos de acuerdo con Gustavo, es en las razones que llevan a miles de colombianos a emigrar de su país en épocas del cambio, épocas en las que las empresas son golpeadas con medidas populares y en la que se tiene un gobierno derrochón con un alto gasto estatal. Juega Petro con el presupuesto de la nación a su antojo, en donde n ohay dinero para las grandes obras que necesita el país pero si para traer migrantes ilegales en cruceros o vuelos pagados por nuestros impuestos.

La estrategia de quienes siempre criticaron los círculos de poder, pero que siempre lo anhelaron es criticar y fijar enemigos que se hagan comunes. Finalmente es buscar una causa que aglutine el sentimiento de una nación, Petro no une, divide, y eso es mucho que decir, le falta quizás la disciplina de Chávez con la que acabó con Venezuela y le dejó de herencia a un chofer del metro de Caracas como presidente, quien aliado con carteles de la droga sigue con un régimen de poder pese haber sido derrotado en las elecciones del 28 de julio. 

Petro mantiene el estilo autoritario y egocéntrico que ejercía Chávez, gusta de hablar en plaza pública y siempre coordinar marchas incluse en contra del gobierno, gobierno que el mismo dirige. Algo que marca su estilo de gobernante ególatra y prepotente. Petro es fiel a su amigo Chávez, a quien alguna vez considero un líder mundial, en eso estamos de acuerdo, hay lideres positivos como Barack Obama y lideres negativos como el de Chávez, Petro, Caicedo y otros tantos de esa izquierda resentida que siente que el poder es para llenarse los bolsillos.

Chávez le dejó a Venezuela de heredero a un chofer de metro, Petro querrá dejar de herencia a un libretista de narconovelas, o al menos ese pareciera ser su heredero político a día de hoy, eso sino surten los tramites los lacayos de Gustavo y pretenden reformar nuevamente la constitución para dejar a Petro eternamente en la presidencia, algo que siempre negó pero que casualmente gusta mucho a quienes prueban las mieles del poder y no pretenden dejar de endulzar sus labios con las mieles del triunfo.

Hoy Colombia parece seguir los pasos de Venezuela, un presidente que se encierra cada vez más en su círculo cercano y que gobierna por medio de las redes sociales, toma decisiones que afectan al de a pie que ve como le cancelan la cita para solicitar la visa, todo porque el tipo quiere seguir los pasos de Chávez, buscar en Trump un enemigo para rescatar su horrible gobierno que tiene a los colombianos esperando que sean las elecciones de 2026 para que cese esta horrible noche de este nefasto gobierno.


domingo, enero 26, 2025

Era mejor haberse ido a ver ballenas

Este nefasto gobierno de izquierda que maneja los hilos del país se mueve en redes sociales, de acuerdo con los caprichos y antojos de quien se hace llamar Terco y que tiene en este momento la potestad de llevarnos a la ruina directa. Estoy hablando de Gustavo Petro, quien se ha enfrascado en una pelea sin sentido con otro orate llamado Donald Trump, Petro y Trump, dos personajes peligrosos en el poder. El uno dirige la nación más poderosa del planeta, el otro se hace llamar un líder mundial. Ninguno de los dos cumple con la mínima decencia de colocar el interés de los pueblos por encima de su prepotencia.

Era mejor haberse ido a ver ballenas que tener que votar por Petro cuando llegó a una segunda vuelta presidencial por segunda vez, en la primera lo apabullo un desconocido Iván Duque, quien al final terminó ganándole la elección por el temor que en el 2018 teníamos a ser una nueva Venezuela, un país paria, fallido y que es gobernado por el régimen de un ex chofer del metro de Caracas. Petro en el 2022, logró vencer a un rival peor que él, un político que ni el día que murió.

En medio quizás de una pea de fin de semana, Gustavo Petro a las 3 de la mañana del domingo y en menos de una hora autoriza y desautoriza el ingreso de colombianos deportados desde los Estado Unidos en dos aviones que deben llegar a traer al país a quienes se fueron en busca de una mejor oportunidad a la que este país les podía brindar, se fueron tras el sueño americano pasando por la frontera mexicana a través del Hueco. Petro que maneja el país y toma decisiones quizás bajo efectos del alcohol para anunciarlas por redes sociales y meter al país en semejante problema, de una confrontación diplomática con los Estados Unidos. 

Es el clima perfecto y en el que le gusta moverse a Petro, encontrar un enemigo para achacar su pésimo gobierno, sus malas decisiones y luego victimizarse, es la forma de trabajar de la izquierda resentida de este país, esa en la que se mueven entre otros junto a Petro, Carlos Caicedo y Daniel Quintero. La forma de hacerse notar es siempre buscar con quien confrontar, muy bien lo saben estos tres personajes, pero lo que hoy hace Petro afecta los intereses económicos y los derechos civiles de los ciudadanos de a pie. Trump otro orate, responde a las decisiones de borrachera de Petro con la cancelación de las citas para Visas de los colombianos, muchos que deben viajar a Bogotá deben estar arrepentidos de haber subido al gobierno a este prepotente, ególatra y terco personaje. Además, Trump, les revoca la VISA a los partidarios del gobierno a los militantes de su partido e impone aranceles que afectaran entre otros al magnate y showman barranquillero Cristian Daes, quien vive de los dólares americanos mediante la exportación de las ventanas desde su empresa Tecnoglass. Afectados también todos los empresarios que viven de las exportaciones al país del tío Sam.

Petro vuelve a responderle a Trump a través de las redes sociales y le dice al mono Donald, que poco le gusta ir a los Estados Unidos, dice que prefiere abrirse al mundo, quizás como se abre de piernas ante su amigo Nicolas Maduro,  eso dice quien vive sabroso desde su posición de poder y que busca con esta pelea ganar el enemigo perfecto que le permita justificarse y como no, ver como recompone sus fichas políticas con miras a unas próximas elecciones, algo que parece radicalizarse mucho más, con ciudadanos que enfrentan sanciones como la cancelación de citas en la embajada ante un presidente que se hace llamar terco y otro con la capacidad de tener bajo su poder el botón nuclear, ante la nación más poderosa, desde las trincheras y las madrugadas de Petro que origina noticas en redes, cada que coloca un trino para enfrentarse a Trump, pidiendo dignidad en un país en el que más de 30 mil colombianos deben huir del propio territorio huyendo a la violencia ocasionada por amigos del gobierno que nunca tienen voluntad de paz pero si muchas ganas de seguir jodiendo este país. Esperemos que el año y medio de gobierno que le queda a Petro pase volando y que esta horrible noche cese pronto.


sábado, enero 25, 2025

De cancilleres y otros demonios

 El gobierno de Gustavo Petro es fiel reflejo de lo que fue la alcaldía de un mal gobernante en Bogotá, un gobierno que nunca se consolidó y que siempre tuvo remezones o rotaciones en el gabinete. Este gabinete ministerial de Petro ha tenido una alta rotación, desde cuando nombró personas con carácter técnico y que no eran precisamente fieles seguidores de Gustavo, hasta lo que ocurre en estos días, en donde Petro es capaz de nombrar jefa de la cartera de relaciones exteriores a una desconocida y poco experimentada Laura Sarabia, famosa la señora porque utilizaron entre otros métodos el polígrafo justo cuando se perdieron en su casa unas maletas llenas de billetes verdes.

Laura Sarabia ha sido fiel a Petro, de aquella secretaria capaz de aguantar y tolerar al pesado jefe Gustavo en sus peripecias y correrías de campaña, sugerida en aquel entonces por otro político no santo que anda al lado de Petro, Armando Benedetti, hasta convertirse en la mujer más poderosa en el palacio de Nariño. Algunos dicen que Sarabia es la persona vitamina de Gustavo, otros pensamos que Laurita tiene más de un secreto guardado para que Gustavo sea capaz de tenerla por encima de todo en los puestos que la ha llevado.

Sarabia, demuestra que en este país poco importa la meritocracia. Que a Petro si importa y mucho la lealtad de quienes sean capaces de guardarle secretos y vitaminas tal vez, de esa chica que llevaba la agenda en campaña, a ser la jefa de gabinete, luego directora de DAPRE y ahora canciller de Colombia, título que para los gobiernos de izquierda cualquiera con la lealtad de Sarabia puede ostentar sin importar el conocimiento de la cartera o tal vez de hacer buenas relaciones para este loco país.

El primer canciller de Petro fue un dinosaurio de la política, un dirigente que se hace llamar conservador, y que siempre fue a fin a las ideas de las FARC, con quien logró establecer canales de comunicación para realizar diálogos de paz. diálogos que nunca llegaron a nada más que a fortalecer a los amigos de la izquierda.

En este gobierno han tenido personajes que son muy blanditos para ministro de defensa, políticos de toda la vida que se volvieron Petristas y ayudaron a elegirlo Mauricio Lizcano, ahijado de Uribe, Roy Barreras, quien era de la U, Cambio Radical y ahora del pacto histórico, poco para hablar del buen consejero y amigo de parrandas de Petro, Armando Benedetti. Todos los demonios que caben en un coctel molotov de los que gusta agredir desde la izquierda, pero que en sus narices solo miran para otro lado y se tragan el sapo.

Un gobierno que prometió la paz total y nos devolvió a las épocas de Pastrana, cuando se daban los retenes en carreteras y con un desplazamiento masivo de personas en el Catatumbo, donde más de 30 mil personas han tenido que salir huyendo por la falta de presencia del estado. Una zona dominada por el ELN que se ha hecho más fuerte gracias a las concesiones bridadas por Petro.


Dilatar, dilatar y dilatar

Todos los caminos conducen a Roma, es la vieja frase cuando se sabe a dónde se va a llegar. Álvaro Uribe Vélez, fue la persona más poderosa ...