viernes, enero 31, 2025

Siguiendo los pasos de Chávez

En el año 2006, el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien ocasionaría la mayor crisis migratoria recordada en América Latina, cazaba una pelea diplomática con su homóloga norteamericano George W Bush, Chávez tildaba a Bush de ser el diablo e incluso en una sesión de la asamblea anual de la ONU mencionaba que olía azufre luego de que George W Bush se bajara del estrado. 

Chávez hablaba de la estrategia imperialista de los Estados Unidos, el comandante de los venezolanos llamaba al imperio una amenaza la supervivencia humana, y bajo ese discurso llevo a la ruina a su pueblo. Petro gobierna bajo el discurso populista y de lucha de clases, marcando diferencialmente a la mayoria del pais que es pobre sobre quienes son de clase media en adelante.

Petro le dice a Trump que no recibirá vuelos de migrantes bajo las condiciones que los americanos expulsan de su país a quienes ilegalmente desean permanecer en la potencia mundial número 1. Para Petro las medidas que los gringos toman al expulsar a los migrantes ilegales, en las que aparecen esposados son denigrantes, y en eso podemos estar de acuerdo. En lo que seguramente nunca estaremos de acuerdo con Gustavo, es en las razones que llevan a miles de colombianos a emigrar de su país en épocas del cambio, épocas en las que las empresas son golpeadas con medidas populares y en la que se tiene un gobierno derrochón con un alto gasto estatal. Juega Petro con el presupuesto de la nación a su antojo, en donde n ohay dinero para las grandes obras que necesita el país pero si para traer migrantes ilegales en cruceros o vuelos pagados por nuestros impuestos.

La estrategia de quienes siempre criticaron los círculos de poder, pero que siempre lo anhelaron es criticar y fijar enemigos que se hagan comunes. Finalmente es buscar una causa que aglutine el sentimiento de una nación, Petro no une, divide, y eso es mucho que decir, le falta quizás la disciplina de Chávez con la que acabó con Venezuela y le dejó de herencia a un chofer del metro de Caracas como presidente, quien aliado con carteles de la droga sigue con un régimen de poder pese haber sido derrotado en las elecciones del 28 de julio. 

Petro mantiene el estilo autoritario y egocéntrico que ejercía Chávez, gusta de hablar en plaza pública y siempre coordinar marchas incluse en contra del gobierno, gobierno que el mismo dirige. Algo que marca su estilo de gobernante ególatra y prepotente. Petro es fiel a su amigo Chávez, a quien alguna vez considero un líder mundial, en eso estamos de acuerdo, hay lideres positivos como Barack Obama y lideres negativos como el de Chávez, Petro, Caicedo y otros tantos de esa izquierda resentida que siente que el poder es para llenarse los bolsillos.

Chávez le dejó a Venezuela de heredero a un chofer de metro, Petro querrá dejar de herencia a un libretista de narconovelas, o al menos ese pareciera ser su heredero político a día de hoy, eso sino surten los tramites los lacayos de Gustavo y pretenden reformar nuevamente la constitución para dejar a Petro eternamente en la presidencia, algo que siempre negó pero que casualmente gusta mucho a quienes prueban las mieles del poder y no pretenden dejar de endulzar sus labios con las mieles del triunfo.

Hoy Colombia parece seguir los pasos de Venezuela, un presidente que se encierra cada vez más en su círculo cercano y que gobierna por medio de las redes sociales, toma decisiones que afectan al de a pie que ve como le cancelan la cita para solicitar la visa, todo porque el tipo quiere seguir los pasos de Chávez, buscar en Trump un enemigo para rescatar su horrible gobierno que tiene a los colombianos esperando que sean las elecciones de 2026 para que cese esta horrible noche de este nefasto gobierno.


domingo, enero 26, 2025

Era mejor haberse ido a ver ballenas

Este nefasto gobierno de izquierda que maneja los hilos del país se mueve en redes sociales, de acuerdo con los caprichos y antojos de quien se hace llamar Terco y que tiene en este momento la potestad de llevarnos a la ruina directa. Estoy hablando de Gustavo Petro, quien se ha enfrascado en una pelea sin sentido con otro orate llamado Donald Trump, Petro y Trump, dos personajes peligrosos en el poder. El uno dirige la nación más poderosa del planeta, el otro se hace llamar un líder mundial. Ninguno de los dos cumple con la mínima decencia de colocar el interés de los pueblos por encima de su prepotencia.

Era mejor haberse ido a ver ballenas que tener que votar por Petro cuando llegó a una segunda vuelta presidencial por segunda vez, en la primera lo apabullo un desconocido Iván Duque, quien al final terminó ganándole la elección por el temor que en el 2018 teníamos a ser una nueva Venezuela, un país paria, fallido y que es gobernado por el régimen de un ex chofer del metro de Caracas. Petro en el 2022, logró vencer a un rival peor que él, un político que ni el día que murió.

En medio quizás de una pea de fin de semana, Gustavo Petro a las 3 de la mañana del domingo y en menos de una hora autoriza y desautoriza el ingreso de colombianos deportados desde los Estado Unidos en dos aviones que deben llegar a traer al país a quienes se fueron en busca de una mejor oportunidad a la que este país les podía brindar, se fueron tras el sueño americano pasando por la frontera mexicana a través del Hueco. Petro que maneja el país y toma decisiones quizás bajo efectos del alcohol para anunciarlas por redes sociales y meter al país en semejante problema, de una confrontación diplomática con los Estados Unidos. 

Es el clima perfecto y en el que le gusta moverse a Petro, encontrar un enemigo para achacar su pésimo gobierno, sus malas decisiones y luego victimizarse, es la forma de trabajar de la izquierda resentida de este país, esa en la que se mueven entre otros junto a Petro, Carlos Caicedo y Daniel Quintero. La forma de hacerse notar es siempre buscar con quien confrontar, muy bien lo saben estos tres personajes, pero lo que hoy hace Petro afecta los intereses económicos y los derechos civiles de los ciudadanos de a pie. Trump otro orate, responde a las decisiones de borrachera de Petro con la cancelación de las citas para Visas de los colombianos, muchos que deben viajar a Bogotá deben estar arrepentidos de haber subido al gobierno a este prepotente, ególatra y terco personaje. Además, Trump, les revoca la VISA a los partidarios del gobierno a los militantes de su partido e impone aranceles que afectaran entre otros al magnate y showman barranquillero Cristian Daes, quien vive de los dólares americanos mediante la exportación de las ventanas desde su empresa Tecnoglass. Afectados también todos los empresarios que viven de las exportaciones al país del tío Sam.

Petro vuelve a responderle a Trump a través de las redes sociales y le dice al mono Donald, que poco le gusta ir a los Estados Unidos, dice que prefiere abrirse al mundo, quizás como se abre de piernas ante su amigo Nicolas Maduro,  eso dice quien vive sabroso desde su posición de poder y que busca con esta pelea ganar el enemigo perfecto que le permita justificarse y como no, ver como recompone sus fichas políticas con miras a unas próximas elecciones, algo que parece radicalizarse mucho más, con ciudadanos que enfrentan sanciones como la cancelación de citas en la embajada ante un presidente que se hace llamar terco y otro con la capacidad de tener bajo su poder el botón nuclear, ante la nación más poderosa, desde las trincheras y las madrugadas de Petro que origina noticas en redes, cada que coloca un trino para enfrentarse a Trump, pidiendo dignidad en un país en el que más de 30 mil colombianos deben huir del propio territorio huyendo a la violencia ocasionada por amigos del gobierno que nunca tienen voluntad de paz pero si muchas ganas de seguir jodiendo este país. Esperemos que el año y medio de gobierno que le queda a Petro pase volando y que esta horrible noche cese pronto.


sábado, enero 25, 2025

De cancilleres y otros demonios

 El gobierno de Gustavo Petro es fiel reflejo de lo que fue la alcaldía de un mal gobernante en Bogotá, un gobierno que nunca se consolidó y que siempre tuvo remezones o rotaciones en el gabinete. Este gabinete ministerial de Petro ha tenido una alta rotación, desde cuando nombró personas con carácter técnico y que no eran precisamente fieles seguidores de Gustavo, hasta lo que ocurre en estos días, en donde Petro es capaz de nombrar jefa de la cartera de relaciones exteriores a una desconocida y poco experimentada Laura Sarabia, famosa la señora porque utilizaron entre otros métodos el polígrafo justo cuando se perdieron en su casa unas maletas llenas de billetes verdes.

Laura Sarabia ha sido fiel a Petro, de aquella secretaria capaz de aguantar y tolerar al pesado jefe Gustavo en sus peripecias y correrías de campaña, sugerida en aquel entonces por otro político no santo que anda al lado de Petro, Armando Benedetti, hasta convertirse en la mujer más poderosa en el palacio de Nariño. Algunos dicen que Sarabia es la persona vitamina de Gustavo, otros pensamos que Laurita tiene más de un secreto guardado para que Gustavo sea capaz de tenerla por encima de todo en los puestos que la ha llevado.

Sarabia, demuestra que en este país poco importa la meritocracia. Que a Petro si importa y mucho la lealtad de quienes sean capaces de guardarle secretos y vitaminas tal vez, de esa chica que llevaba la agenda en campaña, a ser la jefa de gabinete, luego directora de DAPRE y ahora canciller de Colombia, título que para los gobiernos de izquierda cualquiera con la lealtad de Sarabia puede ostentar sin importar el conocimiento de la cartera o tal vez de hacer buenas relaciones para este loco país.

El primer canciller de Petro fue un dinosaurio de la política, un dirigente que se hace llamar conservador, y que siempre fue a fin a las ideas de las FARC, con quien logró establecer canales de comunicación para realizar diálogos de paz. diálogos que nunca llegaron a nada más que a fortalecer a los amigos de la izquierda.

En este gobierno han tenido personajes que son muy blanditos para ministro de defensa, políticos de toda la vida que se volvieron Petristas y ayudaron a elegirlo Mauricio Lizcano, ahijado de Uribe, Roy Barreras, quien era de la U, Cambio Radical y ahora del pacto histórico, poco para hablar del buen consejero y amigo de parrandas de Petro, Armando Benedetti. Todos los demonios que caben en un coctel molotov de los que gusta agredir desde la izquierda, pero que en sus narices solo miran para otro lado y se tragan el sapo.

Un gobierno que prometió la paz total y nos devolvió a las épocas de Pastrana, cuando se daban los retenes en carreteras y con un desplazamiento masivo de personas en el Catatumbo, donde más de 30 mil personas han tenido que salir huyendo por la falta de presencia del estado. Una zona dominada por el ELN que se ha hecho más fuerte gracias a las concesiones bridadas por Petro.


Dilatar, dilatar y dilatar

Todos los caminos conducen a Roma, es la vieja frase cuando se sabe a dónde se va a llegar. Álvaro Uribe Vélez, fue la persona más poderosa ...