lunes, diciembre 30, 2024

Santa Marta : 500 años de lo mismo

 Llega el 2025, el año en que Santa Marta cumple su quincentenario. Una ciudad que tiene la magia de tenerlo todo, incluso políticos de izquierda y derecha que se dan la mano y toman trago juntos en parrandas amenizadas por Pipe Peláez, pero que en la calle se tiran y se halan cual enemigos, siendo grandes amigos y siendo lo mismo de siempre.

Este 2025 será el año que todos esperaban para la ciudad fundada por Rodrigo de Bastidas, hoy la polémica es porque en un afiche de promoción de los 500 años aparece la imagen de dos indígenas junto a su colonizador. Esos que critican son los mismos que colonizaron y saquearon la ciudad en los últimos 12 años, con un ejército de contratistas y con mucha burocracia en la que se valía comprar desde fiscales, jueces hasta policías y políticos del otro lado.

En 1525 el español Rodrigo de Bastidas fundó en la Costa Caribe la primera ciudad de Colombia y la segunda de América Latina. Durante la alcaldía de Carlos Caicedo en la ciudad se construyó el Plan Santa Marta 500, este plan contempla 25 proyectos a corto, mediano y largo plazo, entre los que se destacan la sostenibilidad ambiental, la solución a la problemática del agua, en la parte económica el aeropuerto internacional que va a permitir un flujo de turista de fuera de Colombia, generando una cadena de ingresos al igual que otros proyectos importantes como continuar el Centro Histórico. Caicedo quien empezaba a destacarse y sobresalir como el político feroz que se quiere proyectar como presidenciable desde un movimiento color naranja que tiene sus alfiles y lideres de toda la vida.

La historia de Santa Marta y el progreso esta amarrado a los deseos y caprichos de políticos, de los que durante años no hicieron nada y lograron que el animal político de color naranja, con su discurso de falso cambio llegara a liderar un proyecto político que se afianzo en la gobernación del Magdalena, y que hoy años después de su llegada siga mostrando a la ciudad con el atraso al que la tienen sometida los de antes.

La ciudad carece de servicios públicos fundamentales como el agua, carece de un sistema de transporte de calidad, el que se tiene sirvió para tener burocracia naranja durante años y poco o nada en la ciudad con los mismos buses viejos, solo que los pintaron todos de azul, para hacer creer que había un cambio en el modelo, de los buses que todos pasan por la playa y el mercado. La ciudad es más insegura que hace 15 años, hoy en el país se vive una ola de inseguridad que se refleja en ciudades pequeñas como Santa Marta. El nivel educativo de la ciudad está en los últimos lugares y ni hablar de la salud, ya que siempre toca recurrir a Barranquilla cuando se tienen los medios para no dejarse morir.

La ciudad más vieja de América Latina se acerca a sus 5 siglos de fundada, una ciudad que sigue teniendo todo para progresar pero en la que los políticos de antes y los de ahora, siempre toman su tajada, llegue quien llegue lo hacen para vivir sabroso, como lo dice Francia Márquez, total, saben que la ciudad seguirá erguida frente al mar caribe con la bahía más hermosa de América latina, todo frente a la mirada indolente de un gobierno al que poco le interesa la ciudad de Bastidas y el país en general.

 

Perlas:

  • En este blog son más de 189 mil visitas y lecturas a lo largo de los años, muchas gracias siempre a quienes se toman unos minutos de su tiempo para leer un poco de la mirada de país y ciudad desde mi observador

 


sábado, diciembre 14, 2024

Jamás lo entenderan

Nací hace 40 años en la ciudad de Carlos Vives y el Pibe Valderrama, orgullo de este loco país. Una ciudad que tiene todo para ser motor del país, pero que por otras cosas no lo ha logrado. He llegado a donde lo he hecho gracias a mis estudios y conocimientos, nunca he vivido del estado o de político alguno, siempre he trabajado con el sector privado y mi desempeño habla por sí solo. Y en eso de ser samario de verdad, me toco la suerte de ser hincha del equipo más hermoso del mundo. El Unión Magdalena, un equipo que nunca gana nada, pero que le gustan los retos, un equipo que duro 13 años en la B, sube y baja enseguida y sigue conservando una hinchada que jamás podrán tener encopetados de la costa caribe como el Junior de Barranquilla.

Soy hincha del Unión Magdalena creo que antes de nacer, mi papá vivió la final y el campeonato del unión en 1968 en la tribuna de gorrión en el viejo Eduardo Santos, eso viene en la sangre, nosotros finalmente no heredamos riquezas pero si gustos y enfermedades, y mi gusto y enfermedad siempre será el Unión Magdalena, un equipo que no gana nada, que siempre pienso que va perder, que no demuestra querer ganar, que no sabe lo que es estar en la punta de un campeonato, pero que nunca baja en su afición. Un equipo que le toco itinerar por la costa caribe durante años porque en Santa Martan mandaron a cerrar el estadio.

Nunca entenderán como se puede ser hincha de un equipo que tiene que hacer un gol para ascender y no es capaz de hacerlo, un equipo que durante años no ha tenido mentalidad ganadora, siempre acostumbrado cuando estuvo en la A, a ser un equipo del montón y de media tabla. Pero que hoy es capaz de darle una alegría a una ciudad ansiosa de eso, de triunfos, de alegrías, de amor, se sentir unos colores que nadie puede sentir. 

Es fácil ser hincha de un equipo que sus dueños, los mismos que son los dueños de la ciudad más importante de la costa le invierten todo el dinero del mundo para ser protagonistas, eso es lo más fácil del mundo. Es difícil ser hincha de un equipo que no gana nada, pero eso jamás lo entenderán del otro lado del rio, quienes siempre invierte miles de millones, promocionan su equipo como una empresa y aun así no son capaces de llevar gente al estadio. 

Sin embargo, el Unión Magdalena es el equipo de mi tierra. La ciudad donde nací, crecí y sentí los mejores colores del mundo, como alguien una vez me dijo, se puede cambiar de partido político, de mujer, hasta de sexo, pero jamás de equipo de futbol. Eso viene tatuado en el corazón y seguro estoy que en este país jamás lo entenderán como soy seguidor e hincha fiel de un equipo que nunca gana nada. Eso nunca lo entenderán, ese amor va por dentro. Ese amor no es  gratis, ese amor viene tatuado por dentro


Dilatar, dilatar y dilatar

Todos los caminos conducen a Roma, es la vieja frase cuando se sabe a dónde se va a llegar. Álvaro Uribe Vélez, fue la persona más poderosa ...